Panamá y Colombia negocian tratado de doble tributación durante reunión en México

Panamá y Colombia negocian tratado de doble tributación durante reunión en México

La vicepresidenta y canciller de Panamá , Isabel De Saint Malo de Alvarado, se reunió este jueves en México con su homóloga colombiana, María Ángela Holguín, para conversar sobre la firma de un acuerdo de doble tributación entre ambos países, informó la cancillería panameña.

+info

Colombia confirma que desde 2015 Panamá será considerado paraíso fiscalColombia amenaza con incluir a Panamá en lista de paraísos fiscales

Además de Holguín, también se reunió con De Saint Malo el ministro de Hacienda y Crédito Público de Colombia, Mauricio Cárdenas,en el marco del Foro Económico Mundial Latinoamericano que se desarrolla en México.

Los ministros de ambos países "intercambiaron puntos de vista" sobre "el prospecto de firmar un acuerdo para evitar la doble tributación que atienda a las expectativas y necesidades de ambos países", según la cancillería panameña.

En 2014 Colombia introdujo a Panamá en una lista de paraísos fiscales, aunque posteriormente decidió sacarla tras alcanzar ambos países un acuerdo para negociar un futuro tratado de doble tributación.Colombia incluyó a Panamá en su lista de paraísos fiscales por considerar que no ofrecía suficiente intercambio de información fiscal.

Panamá , que criticó desde un principio la polémica decisión de Colombia, no descartó medidas de retaliación contra el país sudamericano si no la retiraba de esa lista.

"Estamos trabajando para atender los intereses y sistemas financieros de cada país, y en ese contexto, nuestro interés es lograr un acuerdo que fomente la complementariedad económica única que existe entre ambos países y para beneficio mutuo", dijo este jueves De Saint Malo.

Panamá y Colombia sostuvieron, el mes pasado, la primera ronda de trabajo entre los equipos negociadores de ambos países para avanzar hacia acuerdos para evitar la doble tributación.En mayo, los equipos de trabajo de ambos países celebrarán en Bogotá la segunda ronda de conversaciones, en busca de un acuerdo que debe estar listo antes de finales de año.

LAS MÁS LEÍDAS

  • BAC concreta la operación de financiamiento más grande de su historia.. Leer más
  • Multas de hasta 500 dólares para los contribuyentes que no actualicen su registro en la DGI. Leer más
  • Continúan las labores de búsqueda del buzo del Canal de Panamá desaparecido en las esclusas de Gatún. Leer más
  • Se concretan cambios en Copa Holdings: Stanley Motta deja el cargo y asume la presidencia Pedro Heilbron. Leer más
  • David Ochy llegó a Panamá: fue extraditado desde Costa Rica, para que responda por el caso New Business. Leer más
  • Exjefa del Mida enfrenta cargos por peculado; facturó más de medio millón de dólares en combustible. Leer más
  • Corte no admite otra demanda contra ley que prohíbe la minería metálica. Leer más