Tren Panamá-David-Frontera: Panamá y Francia firman declaración de intención para el desarrollo de la obra

Tren Panamá-David-Frontera: Panamá y Francia firman declaración de intención para el desarrollo de la obra
Firma de la declaración de intención entre Panamá y Francia. Cortesía

Con la mira puesta en el desarrollo del tren Panamá-David-Frontera, Panamá y Francia firmaron una declaración de intención, informó este martes 16 de septiembre la Presidencia de la República.

En el acto participaron el secretario ejecutivo de la Secretaría Nacional del Ferrocarril, Henry Faarup y la embajadora de Francia en Panamá, Aude de Amorim. También estuvo presente el canciller panameño, Javier Martínez Acha.

Se informó que este pacto entre ambos países sienta las bases para futuros proyectos de desarrollo y modernización del sistema ferroviario de Panamá.

Además, busca fortalecer una colaboración más estrecha con empresas francesas, como Alstom, que suministra trenes al Metro de Panamá. También se proyecta sumar a otras firmas en obras de infraestructura, comunicaciones y construcción de puentes.

Otro aspecto que se resalta es que el acuerdo busca coordinar las acciones entre los contratistas panameños y los industriales franceses para el suministro integral de sistemas de transporte y estructuras, financiadas a través de la agencia pública de crédito a la exportación francesa, la Dirección General del Tesoro francés y otros mecanismos de financiamiento.

La Secretaría Nacional de Ferrocarriles de Francia prestará apoyo en la estructuración, desarrollo, diseño y estudios de viabilidad de los proyectos, cuando proceda, a través de los programas de apoyo del Ministerio de Economía y Finanzas de Francia y de Business France.

“Todo esto está disponible para Panamá, así que aprovechen esta oportunidad para hacer negocios con nuestro apoyo”, dijo la embajadora de Amorín.

Agregó que Francia puede ofrecer instrumentos de financiación, como préstamos del tesoro o seguros de crédito.

Por su lado, Faarup destacó que los franceses están interesados en el proyecto del tren, ya que han tenido experiencias positivas con el Metro de Panamá.

“La relación entre Francia y Panamá está en su mejor momento, con una estrecha comunicación entre los presidentes [Emmanuel] Macron y [José Raúl] Mulino. Estamos invitando al presidente Macron a Panamá, pues nunca ha visitado nuestro país un mandatario francés”, destacó por su lado el canciller Martínez Acha.


LAS MÁS LEÍDAS

  • ‘No vivo con mi marido desde hace 15 años y todavía estamos felizmente casados’: las parejas LAT, el nuevo concepto que está en aumento en el mundo. Leer más
  • Calendario del PASE-U 2025: cuándo será el segundo pago y cómo se entregará. Leer más
  • Tuneladora Panamá cruza bajo el Canal y marca un hito en la Línea 3 del Metro. Leer más
  • Buques de la Armada de Estados Unidos ‘siguen pagando por transitar por el Canal’, aclara el administrador. Leer más
  • Panamá ofrecerá cupones de $500 en descuentos a los turistas que se queden en el país entre 3 y 4 noches. Leer más
  • Agentes allanan local de courier en vía España y retienen mercancía sin documentación. Leer más
  • La Universidad de Panamá presenta a los graduados de su Facultad de Derecho y Ciencias Políticas.. Leer más