Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos

Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos
Donald Trump, presidente de Estados Unidos. EFE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles 2 de abril de 2025, la imposición de un arancel del 10% sobre todos los productos panameños que se envíen a la nación norteamericana.

De acuerdo con datos del Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá, durante el 2024, el valor total de las exportaciones panameñas hacia Estados Unidos, representó $264.6 millones.

Los productos más exportados fueron pescados y crustáceos, con un total de $78.6 millones, lo que representa el 29.7% de las exportaciones. En segundo lugar, están los azúcares y productos de confitería, con $50.7 millones (19.1%), seguidos por las manufacturas de piedra, yeso y cemento, que alcanzaron $45 millones.

El 95% de los productos panameños están amparados bajo el Tratado de Promoción Comercial (TPC) entre Panamá y Estados Unidos, de acuerdo a declaraciones a La Prensa de Bianca Morán, presidenta de la Asociación Panameña de Exportadores (Apex).

La medida forma parte de una estrategia más amplia de Trump, quien implementó aranceles “recíprocos” a nivel mundial.

Esto ha provocado incertidumbre entre los exportadores panameños, quienes evaluarán el impacto de la medida, según afirmó Morán.

El TPC entre Estados Unidos y Panamá establece la obligación de no aumentar los aranceles existentes ni de adoptar aranceles nuevos, salvo que se disponga lo contrario en el tratado.

Indica además el documento que cada parte debía eliminar progresivamente sus aranceles, de conformidad con el programa de desgravación negociado.

Asesores de APEX indicaron que al estar 95% de los productos amparados por el TPC, no estarían incluidos en estos nuevos aranceles impuestos por Donald Trump; pero otros analistas indican que es preferible esperar el detalle de la medida para ver su alcance.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más