Wingo podrá operar vuelos desde Panamá a Córdoba, Mendoza y Rosario en Argentina

Wingo podrá operar vuelos desde Panamá a Córdoba, Mendoza y Rosario en Argentina
Wingo registró un crecimiento de 11% en 2024 y movilizó a más de 3.2 millones de pasajeros.


El Gobierno Nacional de Argentina autorizó a Aerorepública S.A. organización jurídica que opera dos marcas comerciales: la aerolínea de bajo costo Wingo y Copa Colombia, ambas del grupo Copa Holdings, para que pueda ampliar sus operaciones y conectar las ciudades de Córdoba, Mendoza y Rosario directamente con destinos internacionales sin pasar por Buenos Aires.

+info

Más vuelos y más empleos, los planes de Copa Airlines en PanamáCopa Airlines espera generar más de 3 mil empleos adicionales en 5 años

Según un comunicado de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de Argentina, hasta este momento, la empresa sólo tenía autorización para realizar la ruta desde o hacia Ezeiza, en Buenos Aires. Esta ruta la tiene actualmente Copa desde Panamá que también ofrece vuelos directos hacia Mendoza, Córdoba y Rosario.

Wingo como marca comercial, por su parte no opera hasta el momento ningún vuelo a Argentina, pero la autorización de la Secretaría de Transporte argentina, abre la posibilidad para que esta aerolínea pueda optar por nuevas rutas hacia Buenos Aires, así como a Córdoba, Mendoza y Rosario y conectar desde las ciudades de Medellín, Cali, Cartagena, Barranquilla, San Andrés, Pereira, Bucaramanga y Panamá.

“La Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía habilitó a la empresa Wingo a operar tanto transporte de cargas como de pasajeros, conectando Córdoba, Mendoza y Rosario con las ciudades de Medellín, Cali, Cartagena, Barranquilla, San Andrés, Pereira, Bucaramanga y Panamá; y desde allí con el mundo, ampliando las posibilidades de viaje para los pasajeros”, indica el comunicado enviado por la autoridad de transporte argentina.

La medida se oficializó con la publicación en el Boletín Oficial de la disposición 04/2025 de la Subsecretaría de Transporte Aéreo y, expresamente, autoriza a la empresa Wingo a explotar servicios regulares internacionales de transporte aéreo de pasajeros y cargas, de forma combinada.

Crecimiento en 2024

Wingo registró el año pasado un crecimiento de 11% con respecto a 2023, movilizando a más de 3.2 millones de pasajeros.

La aerolínea destacó que en 2024, la aerolínea ofreció 3.6 millones de asientos en frecuencias regulares, distribuidos en casi 20 mi vuelos.

El año pasado incorporaron cuatro nuevas rutas desde el Aeropuerto Internacional José María Córdova, que sirve a Medellín. Esta terminal aérea se ha convertido en un punto clave en la red de rutas de la compañía.

Además, Wingo aumentó frecuencias en rutas existentes, especialmente en el mercado doméstico colombiano, donde mantiene el tercer lugar en participación de mercado, con un 6% según datos de la Aerocivil.

“Tuvimos un 2024 muy positivo, con un crecimiento sostenido tanto en oferta de sillas como en demanda de viajeros. No solo ampliamos nuestra red de rutas, también mejoramos nuestro producto con soluciones como Wingo Vacations, Asientos Juntos, Silla Extra Max y Vuelo con Destino Oculto. Agradecemos a los más de tres millones de viajeros que confiaron en nosotros y nos posicionan cada vez más como un actor relevante en el mercado aéreo nacional”, destacó Eduardo Lombana, CEO de Wingo.



LAS MÁS LEÍDAS