Un exhausto pero aún enérgico Endara prometió que lo primero que hará cuando gane la Presidencia será acudir a calle sexta para mostrar sus credenciales a los damnificados de los últimos incendios de Colón.
"¡Colón es territorio Endara!", expresó el ex presidente de la República, quien pidió a sus simpatizantes que le "jalen las orejas" en caso de que olvide sus promesas, porque cumplirá con su país aunque tenga que empeñar su última gota de sangre.
Endara llegó al frente de una larga caravana que, desde el pasado jueves, había iniciado un recorrido por todo el país. La gente lo rodeó, como a un "San Roque", para tocarlo y estrecharle la mano, aunque no faltaron unos osados que se llevaron los lápices, las galletas María y los nachos que había en la camioneta donde viajaba. También fue notable la cantidad de seguidores de los candidatos a legislador Leopoldo Benedetti (Colón), Fernando Carrillo (Circuito 8-9) y Carlos French (del 8-6).
Endara prometió estimular el turismo, los cruceros, proteger la Zona Libre de Colón, construir la autopista Panamá-Colón.
Cuando le tocó hablar a Guillermo Billy Ford, candidato a la primera vicepresidencia, comenzó a caer una ligera llovizna que provocó un pequeño desbande en la multitud. En un santiamén salieron a relucir miles de paraguas, algunos de Cambio Democrático (CD). De lo alto de la tarima surgió una voz -la de Ford- como un trueno: "no se dejen correr por la lluvia porque este es el llanto de Martincito...".
Ford dijo que combatirán la corrupción y gobernarán a favor de los pobres.
En tanto, Alejandro Posse, candidato a segundo vicepresidente, criticó las pasadas administraciones por el abandono en que han tenido al sector agropecuario de Colón.
Dijo que José Miguel Alemán, del Partido Arnulfista, y Martín Torrijos, del PRD, solo responderán a los intereses de las personas que han hecho millonarios aportes a sus campañas.
Samuel Lewis Galindo, por su parte, estaba satisfecho por la pampa de banderas que se movían a merced del viento que soplaba del Atlántico.