El Parlamento chino presentó su borrador de ley de ciberseguridad que eleva el control de la internet.
El documento de 65 capítulos propone aumentar el poder del Gobierno a la hora de acceder a la información, obtener registros de mensajes y bloquear la difusión de datos que considere ilegales.
Habrá multas de hasta 80 mil 525 dólares para aquellas compañías de internet que no censuren la información que la administración les pida. El borrador de ley permite que algunos gobiernos locales “suspendan” o “restrinjan” el servicio de internet en un determinado momento para “proteger la seguridad nacional”.
El Parlamento recogerá las opiniones de la sociedad sobre el proyecto de ley hasta agosto, pero muchas organizaciones de derechos humanos ya lo consideran un paso más del Gobierno para limitar las libertades en el país.
Nicholas Bequelin, director de Asia Oriental de Amnistía Internacional, declaró que “es un borrador de una ley con prácticas de censura a largo plazo”.
“El proyecto de ley ahoga aún más el asediado espacio en internet en China”, aseguró Maya Wang, investigadora de Human Rights Watch.
La semana pasada se aprobó una ley de seguridad nacional que abarca finanzas y religión hasta acciones militares.
El proyecto de ley se produce en un momento de fricción entre Estados Unidos y China por temas de ciberseguridad, tras numerosas acusaciones de espionaje informático.