Panamá retomará servicio de seguro gratis para turistas

Panamá retomará servicio de seguro gratis para turistas

Panamá comienza a afinar la estrategia que implementará para recuperar la confianza de los viajeros una vez se levanten las medidas impuestas por la pandemia respiratoria provocada por el coronavirus.

Además de implementar campañas de contenido en redes sociales con la intención de ir creando interés por los destinos nacionales, uno de los planes concretos es volver a aplicar el seguro gratuito a turistas que se ofreció desde 2011 hasta 2014.

Así lo indicaron Juan Manuel Henríquez, director ejecutivo interino del Fondo de Promoción Turística de Panamá (Promtur) y el administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Iván Eskildsen.

Por cada turista y panameño residente en el extranjero que ingresaba por el Aeropuerto Internacional de Tocumen, la ATP pagaba 1.95 dólar. La póliza ofrecía atención gratuita por los primeros 30 días que permanecía el turista en el país, siempre y cuando no estuviese en estado etílico o bajo las influencias de narcóticos.

Henríquez comentó que el turismo al igual que el resto de las actividades no será el mismo después de la Covid-19 y señaló que Panamá además de enfocarse en productos como naturaleza y compras, también debe aprovechar sus instalaciones médicas para promover el turismo de salud, así como el turismo residencial.

“Panamá debe aprovechar todas las referencias que se han hecho en el extranjero sobre el manejo que se le ha dado a la pandemia en el país”, indicó Henríquez, quien reemplazó a Liriola Pittí, luego que esta dejara el cargo a finales de marzo argumentando razones personales.

Por su parte, Eskildsen manifestó que se trabaja en 17 medidas para apoyar al sector turístico y sobrellevar la paralización que afronta el turismo tras la prohibición que existe para la entrada de visitantes.

Henríquez y Eskildsen participaron ayer en la cuarta conferencia virtual que realizó la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Chiriquí. Señalaron que antes de la crisis se había analizado la posibilidad de volver a retomar la cobertura médica, pero ahora esos planes se han acelerado.

En los primeros cinco años de ejecutar tal medida, la ATP destinó más de $8 millones para cubrir las pólizas solicitadas por más de 6 mil visitantes.

En 2014, con la entrada del gobierno de Juan Carlos Varela, la cobertura fue eliminada bajo el argumento que los fondos se destinarían para otros proyectos. En 2018 la ATP intentó retomar el seguro pero el Ministerio de Economía y Finanzas no tramitó la solicitud.

En la conferencia también participaron Ernesto Orillac, presidente de la Cámara de Turismo de Panamá, y Armando Rodríguez, presidente de la Asociación Panameña de Hoteles. Orillac reiteró que la reactivación del turismo interno es el primer paso para reincorporar este sector que genera junto con el transporte aéreo el 14% del producto interno bruto.

Durante su intervención, Rodríguez comentó que continúan trabajando en las mesas instaladas por el Gobierno para determinar el camino a seguir durante y después de la Covid-19, y recomendó establecer una reapertura del sector de forma escalonada o gradual, ya que la demanda de visitantes será baja durante 2020 y 2021.

LAS MÁS LEÍDAS

  • Tribunal confirma que Eugenio Magallón debe cumplir pena de 15 años por la desaparición de Héctor Gallego. Leer más
  • Ifarhu condiciona el primer pago del PASE-U en medio de las protestas de los docentes. Leer más
  • Denuncian desvío ilegal de fondos para cubrir pago de pensiones en CSS. Leer más
  • Banco General activa ACH Express para transferencias instantáneas de dinero con otros bancos. Leer más
  • La cadena estadounidense Shake Shack anuncia expansión en Panamá con 12 restaurantes, el primero abrirá en 2026. Leer más
  • Martinelli, Kevin Moncada y los movimientos bancarios que generan sospechas. Leer más
  • Hoteleros condenan actos violentos durante protesta en el Hotel Sheraton Grand Panamá. Leer más