La fórmula de Huawei, un mundo digital integrado

La fórmula de Huawei, un mundo digital integrado

Transcurrido un año de la pandemia la tecnología se convirtió en una herramienta vital para garantizar la continuidad de operaciones empresariales, de la educación, el entretenimiento y las comunicaciones en general. El uso de dispositivos móviles como teléfonos inteligentes y tabletas sumado a computadoras portátiles, audífonos y monitores se incrementaron.

Carlos Morales, director de Relaciones Públicas de Huawei para Latinoamérica, resalta que es imposible imaginar un tiempo de pandemia y de confinamiento sin la tecnología.

Sostiene que parte de las tendencias y la estrategia de Huawei para este año están encaminadas a reforzar aun más el ecosistema digital donde los distintos dispositivos y servicios se integran y conectan entre sí.

“Tenemos una estrategia que se denomina 1+8+N, en la cual 1 es el teléfono que es como el centro o el sol del sistema digital, 8 referido a las categorías que más vinculamos con nuestro teléfono como una PC, audífonos, relojes, televisores, bocinas, lentes e incluso el auto que se conectan con el sistema Huawei Share. Por su parte, la N incluye un número no determinado de dispositivos conectados con internet de las cosas”.

Morales precisa que otra tendencia es proporcionar dispositivos que además de la funcionalidad tradicional ofrecen un valor agregado para el cuidado y el monitoreo de la salud como los relojes inteligentes que incorporan herramientas para medir el pulso, e incluso el oxígeno.

Precisa que la empresa también se enfoca en lograr sinergias con desarrolladores de aplicaciones y de software locales para reforzar la oferta de estas herramientas en la tienda App Gallery. “El consumidor se está volviendo cada vez más sofisticado por lo que busca dispositivos que no solo les provea facilidad para el entretenimiento y para el trabajo, sino que ahora exigen más rendimiento, autonomía y aprovechar más aplicaciones móviles en su vida diaria”.

Fe de erratas: Esta nota fue modificada el 16 de marzo a las 8:30 a.m. para colocar el apellido del vocero que es Morales y no Moreno como salió publicado.

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu hará primer pago del PASE-U 2025 por cheque a finales de mayo. Leer más
  • Anuncian el trazado del tren Panamá-David. Leer más
  • Inversionistas de España colocan a la ciudad de Panamá en el ‘top 3′ de destinos para residir. Leer más
  • Del rechazo oficial al respaldo presidencial: cómo un contrato casi cancelado volvió a la vida. Leer más
  • Isla Margarita, cronología de un ‘despojo’. Leer más
  • Nepotismo en junta comunal de Alcalde Díaz: representante Ricardo Precilla es sancionado por ANTAI. Leer más
  • De Alaska a Sudamérica, resurgen las rutas que quieren evitar el Canal de Panamá. Leer más