Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Transformarse, innovar y poner al cliente en el centro

Para dar paso a la era de la revolución digital y dar rienda suelta a la creatividad, las marcas P4, Cerebro, Comunicaciones Corporativas y otras que integraban Star Holding, se transforman en Star5.

Transformarse, innovar y poner al cliente en el centro

La industria de la publicidad, el mercadeo y las comunicaciones se transforma al ritmo de la revolución digital.

Las marcas y las empresas evolucionan, se adaptan a las nuevas generaciones y buscan con creatividad seguir innovando para estar vigentes en un mundo cada vez más competitivo, en el que las audiencias están en múltiples canales y plataformas digitales y demandan más compromiso de las marcas y las empresas por tendencias como el medioambiente, la salud, la responsabilidad social, y una vida con un balance y equilibrio entre el trabajo y la familia y más con la ‘nueva normalidad’ impuesta por la pandemia.

Bajo este panorama, una corporación panameña con 45 años en el mercado, como lo es Star Holding se reinventa y transforma para dar paso a Star5, que une las fuerzas de todas sus empresas, productos y portafolios como P4, Cerebro, Comunicaciones Corporativas y otras, para “poner al cliente en el centro del negocio”, resalta Gabriel Barletta, CEO de Star5.

La corporación ahora renovada, y bajo la estructura de Star5, integra los equipos y la trayectoria en información y tendencias, con el respaldo del grupo internacional WPP como Ogilvy, VMLY&R, Burson Cohn and Wolfe, Wunderman, JWT, Group M, entre otras, para abrir camino hacia un nuevo horizonte en el que el foco será hablar el idioma de los clientes y los nuevos consumidores. “Hace dos años comenzamos un proyecto de transformación”, relata Barletta, al indicar que comenzaron haciendo algunas fusiones y cambios internos.

Cuando llegó marzo 2020 al declararse la pandemia, decidieron acelerar y rehacer los planes no solo para responder a la coyuntura resguardando la salud de los colaboradores, también para velar por la sostenibilidad del negocio.

“Decidimos que para seguir siendo líderes de la industria teníamos que evolucionar, y redefinir la forma en la que teníamos que operar. Tomamos la decisión de promover una sola marca, Star5”.

Explica que la estrategia es tener equipos multidisciplinarios conformados en células de trabajo con una visión hacia el futuro para dar un servicio integral a los clientes y rediseñar la forma en la que laboran para ser más eficientes.

“Nos estamos enfocando en ser consultores que resuelven problemas de negocios, no solo de publicidad, en ser asesores estratégicos para nuestros clientes, pero con un énfasis en la creatividad. Estamos enfocados en el mundo de la publicidad y las comunicaciones y queremos resolver problemas de forma creativa con un talento y experiencia reconocida”. resalta el CEO de Star5.

La hora de reinventarse

Gabriel Barletta, admite que la cuarta revolución industrial llegó para cambiar todos los paradigmas en la industria de la publicidad y los medios de comunicación y obliga a las empresas a reinventarse y estar presentes en todas las plataformas.

Menciona que la industria publicitaria cayó 50% entre 2014 y 2019 y solamente en 2020 se redujo 30% adicional. “En el 2011 éramos los líderes en la industria con 18% de market share. Cerramos el 2020 siendo los líderes, y logramos crecer nuestro market share a 30%”.

Barletta sostiene que el cambio en el negocio de la publicidad y el mercadeo, se ve en gran parte en la situación de los medios impresos que han sido golpeados en los últimos años y los ha obligado a innovar con presencia multiplataforma y una tendencia hacia productos digitales integrados. Mientras que los encendidos de televisión y la penetración de internet ha crecido significativamente. A la vez que Google y Facebook concentran la mayor inversión en las plataformas digitales.

“Todos los medios han venido evolucionando en Panamá como en el mundo, y más impulsado por los avances tecnológicos y la gran penetración de internet que existe en el país y la presencia de empresas multinacionales”. Barletta y el equipo de Star5 tienen un objetivo: trabajar de la mano con los medios de comunicación y las empresas para aprovechar al máximo las audiencias que están en múltiples plataformas para promover las marcas con creatividad.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:41 El Valencia exige una rectificación inmediata por el documental de Vinícius Leer más
  • 17:17 Thomas Christiansen inscribe 53 legionarios en lista preliminar para Copa Oro 2025 Leer más
  • 17:16 Monos capuchinos en Coiba protagonizan extraños secuestros de crías de otra especie Leer más
  • 17:08 Venezuela suspende los vuelos con Colombia Leer más
  • 16:43 Tribunal confirma arresto de red ligada al Clan del Golfo Leer más
  • 16:28 Escasez de gasolina en Bocas del Toro por los múltiples bloqueos de carreteras Leer más
  • 16:04 Se restablece el servicio de Yappy Leer más
  • 16:01 The Panama Clinic consolida su liderazgo regional con la apertura de la Primera unidad de trasplante de médula ósea Leer más
  • 15:44 Plaza Amador pega primero y da un paso a la final de la LPF Leer más
  • 15:05 Google presentará sus innovaciones en IA en su conferencia de desarrolladores esta semana Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Avión de Air Panamá se sale de la pista en Isla Colón con 38 personas a bordo. Leer más
  • Comunidad china rechaza posible remoción de monumentos en el Mirador del Puente de las Américas. Leer más
  • Padres de familia piden el retorno a las clases el lunes, ante advertencia de suspender el Pase-U. Leer más
  • Riesgo nocturno en la Interamericana: autoridades piden no transitar. Leer más
  • Detuvieron a funcionarios y exministro por presunto caso de corrupción en Costa Rica; investigan a ejecutivos de MECO. Leer más
  • Se llama Carretero, pero sus negocios vuelan con Maduro (y familia). Leer más
  • Así fue el asilo del expresidente Ricardo Martinelli en Colombia. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más