Derogación, un paso en la dirección correcta

Después que el presidente, Martín Torrijos, prometiera ayer ante la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) derogar las leyes mordaza, el conductor de la política editorial del New York Times, Arthur O. Sulzberger, expresó su opinión por la decisión del mandatario panameño.

"Lo que más admiro de su decisión es el contexto en el que habló de la libertad de prensa", ilustró Sulzberger.

Algunas de las citas que mencionó Torrijos sobre la libertad de prensa provienen de las escrituras de Thomas Jefferson, uno de los presidentes de la historia estadounidense.

En una de esas citas, Jefferson escribió que si tuviera que escoger entre un gobierno libre y una prensa libre, elegiría la segunda.

Pero tal como recordó Sulzberger, la posición de Jefferson sobre la prensa cambió dramáticamente cuando se convirtió en presidente.

"Es difícil ser el objeto de la noticia todo el tiempo. Yo lo aprendí luego del caso Jayson Blair", admitió Sulzberger. Blair era un periodista de 27 años en el diario, que plagió e inventó artículos por meses sin ser detectado. Sulzberger será orador en el almuerzo de clausura de la SIP, que se llevará a cabo hoy, en la ciudad capital, a la 1:00 de la tarde.

LAS MÁS LEÍDAS

  • Costa Rica advierte a sus ciudadanos que no viajen por tierra en Panamá, ante posibles bloqueos de vías. Leer más
  • Ricardo Martinelli abandona la embajada de Nicaragua y llega a Colombia; ‘Feliz y contento’, dijo. Leer más
  • ¿Quién es el dueño del proyecto portuario en Isla Margarita?. Leer más
  • Chiquita Panamá cierra de forma definitiva la producción en tres fincas bananeras. Leer más
  • Embajador de Panamá en Colombia recibe en Bogotá a Ricardo Martinelli, condenado por lavado de dinero. Leer más
  • Exembajadora de Colombia en Panamá sugiere que asilo a Martinelli tuvo un costo económico. Leer más
  • Chiquita Panamá traslada personal de alto nivel a Costa Rica por cierres y protestas en Changuinola. Leer más