Guatemala, El Salvador y Honduras, que integran el Triángulo Norte de Centroamérica, podrían impulsar la creación de una ley conjunta antipandillas, según el presidente guatemalteco, Álvaro Colom.
En declaraciones que publicó ayer domingo el diario local Prensa Libre, el mandatario comentó que hoy cuando vea a su colega salvadoreño, Mauricio Funes, le va preguntar cómo le va con la ley antimaras que se aprobó en su país.
Colom dijo que coincidirá hoy en México con Funes porque ambos fueron invitados por el presidente de ese país, Felipe Calderón, para participar en actividades del bicentenario de la independencia. “Voy a preguntarle (a Funes) como le va con su ley y a lo mejor podríamos hacer una los tres países (Guatemala, El Salvador y Honduras), anotó.
El Parlamento de El Salvador aprobó el pasado 1 de septiembre una ley que proscribe las maras, pandillas, agrupaciones, asociaciones y organizaciones de naturaleza criminal que eleva hasta 10 años las penas por pertenecer a esas agrupaciones. Honduras también tiene en vigencia una ley antimaras desde 2003.
El presidente guatemalteco señaló que en Honduras la ley no ha representado un cambio sustancial en cuanto a reducir los índices de violencia en ese país. El diputado Gudy Rivera propuso una nueva ley antipandillas en Guatemala.