Familia Martinelli se cobija en el Parlacen

Familia Martinelli se cobija en el Parlacen

El partido Cambio Democrático (CD) postuló a Ricardo Alberto Martinelli Linares y a Marta Linares de Martinelli, hijo y esposa del expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014), como suplentes de diputados al Parlamento Centroamericano (Parlacen).

La información está contenida en el boletín electoral 4,460, que revela la lista de los 20 postulados por CD al foro.

Martinelli Linares es el segundo de Carlos Outten, quien figura de tercero en la lista de los postulados. Linares de Martinelli es suplente de Eldis Sánchez, ex director general de Contrataciones Públicas, postulado en el #8 de la lista.

El #1 de la lista es el actual diputado de CD Héctor Aparicio, y Kristelle Getzler, esposa del exministro Frank De Lima, está en la casilla 8.

Varios postulados se mencionan en casos judiciales, y con la candidatura adquirirán fuero electoral penal.

Postulados al Parlacen tendrán fuero hasta después de los comicios

Dos diputados de la Asamblea Nacional, una exministra, varios exfuncionarios de alto perfil, y dos familiares del expresidente Ricardo Martinelli aparecen en la lista de candidatos de Cambio Democrático (CD) al Parlamento Centroamericano (Parlacen) para las elecciones del próximo 5 de mayo.

Ricardo Alberto Martinelli Linares, hijo mayor del expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014), intentará llegar a ese organismo como suplente de Carlos Outten González, a quien el partido le asignó la casilla 3.

Mientras, su madre, la ex primera dama Marta Linares de Martinelli, es la segunda de Eldis Sánchez, quien durante el gobierno pasado fungió como director general de Contrataciones Públicas. La dupla va en el puesto 8.

El primogénito de Martinelli, junto a su hermano Luis Enrique, fue aprehendido el 20 de noviembre de 2018 por autoridades migratorias de Estados Unidos (EU) en su casa de Coral Gables, en Miami. Más adelante se les concedió una fianza de excarcelación de $1 millón a cada uno. Los dos hijos del exgobernante enfrentan, además, dos solicitudes de extradición y alerta roja de Interpol, dentro de dos procesos judiciales que se siguen en Panamá. Uno por Odebrecht y otro por Blue Apple, ambos por pago de sobornos.

Marta Linares de Martinelli también es mencionada en el caso Blue Apple.

Otra vinculada en ese caso judicial también busca llegar al Parlacen. Se trata de Kristelle Getzler, exsecretaria de Asuntos Económicos y Competitividad de la Presidencia, y esposa del exministro de Economía y Finanzas Frank De Lima. Ella fue postulada como suplente de Uarren Beitía, en la casilla 7.

Los diputados

El candidato que encabeza la lista es el diputado Héctor Aparicio, quien fue denunciado ante la Corte Suprema de Justicia por irregularidades detectadas en las planillas de la Asamblea Nacional.

CD también postuló al Parlacen al diputado José Muñoz Molina, presidente del partido Alianza. Muñoz está de 4 en la lista, y su hija Jackeline está en la 2.

Otra que está en carrera es la exministra de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, Giselle Burillo, a quien le asignaron el 5° lugar. Burillo es otra que tiene, al menos, dos procesos en el Ministerio Público.

Con estas postulaciones, todos ellos tendrán fuero electoral penal, al menos, hasta 15 días después de las elecciones del 5 de mayo. Lo anterior se fundamenta en el artículo 260 del Código Electoral, que dice que los candidatos tendrán ese blindaje desde que quede en firme su postulación en el Tribunal Electoral, y hasta 15 días después de la proclamación.

Premio

Ser postulado en los cinco primeros puestos de la lista es casi asegurarse un escaño en el organismo. La elección está vinculada al número de votos que obtengan los partidos en la elección presidencial. Los partidos escogen a sus candidatos a diputado de manera discrecional. No hay regla que diga cómo lo tienen que hacer, y por lo general los escoge un minúsculo número de miembros: la junta directiva. Por eso, no es raro que la postulación al Parlacen se convierta en una especie de premio para los círculos cercanos de las cúpulas de los partidos.

Aún falta que el Tribunal Electoral divulgue quiénes son los candidatos de Alianza, el partido de José Muñoz, aliado de CD.

La cueva

Antes de dejar el poder, Ricardo Martinelli tildó al foro centroamericano de “cueva de ladrones”. Hizo gestiones para sacar a Panamá del organismo, pero recursos legales lo impidieron. No obstante, horas después de dejar su mandato, viajó a Guatemala a tomar posesión de su curul.

“Es cierto. Yo dije que el Parlacen era una cueva de ladrones. Pero en ese momento no conocía la labor que hacía el Parlamento Centroamericano”, manifestó ante sus colegas.

A finales de junio de 2018, Martinelli renunció a ese foro, días después de que regresara a Panamá extraditado de Estados Unidos para hacerle frente al proceso que le seguía la Corte por supuestamente espiar las comunicaciones de, al menos, 150 personas.

Su renuncia al Parlacen fue el ardid que usó su equipo legal para darle una vuelta al caso y lograr que bajara a la justicia ordinaria.

Actualmente, CD tiene cinco diputados en el Parlacen. Ellos son: Omar Castillo, Lourdes Cortez, Charlotte Bronzino, Ariadne Benedetti y Elizandro Hernández.

 

LAS MÁS LEÍDAS

  • BAC concreta la operación de financiamiento más grande de su historia.. Leer más
  • Multas de hasta 500 dólares para los contribuyentes que no actualicen su registro en la DGI. Leer más
  • Continúan las labores de búsqueda del buzo del Canal de Panamá desaparecido en las esclusas de Gatún. Leer más
  • PASE-U y becas: Ifarhu publica lista de centros de pago para este 3 de julio. Leer más
  • Se concretan cambios en Copa Holdings: Stanley Motta deja el cargo y asume la presidencia Pedro Heilbron. Leer más
  • Corte no admite otra demanda contra ley que prohíbe la minería metálica. Leer más
  • David Ochy llegó a Panamá: fue extraditado desde Costa Rica, para que responda por el caso New Business. Leer más