El Juzgado Decimosegundo Penal negó un incidente de controversia presentado por la defensa legal de Ricardo Martinelli Linares, hijo del expresidente Ricardo Martinelli Berrocal, investigado por los sobornos pagados por Odebrecht.
La defensa de Martinelli Linares alegó, a través del recurso, supuestas violaciones al derecho de defensa, al no permitírsele el acceso a la totalidad de los 215 tomos de que consta la investigación adelantada por la Fiscalía Especial Anticorrupción.
En el fallo, el juez Óscar Carrasquilla señala que la fiscalía no violó el debido proceso ni el derecho a la defensa de Martinelli Linares.
Sostuvo el juez que el incidente de la defensa no se presentó contra una actuación o decisión directa de la fiscalía. Citó que el artículo 1993 del Código Penal plantea que “las actuaciones de los agentes del Ministerio Público podrán ser objetadas por las partes mediante incidente de controversia, el que será resuelto por el tribunal competente para conocer el proceso”.
Carrasquilla además cita varios fallos anteriores de la Corte Suprema de Justicia, en los que se establece que el incidente de controversia es un mecanismo de impugnación que la ley tiene establecido para ser usado durante la fase sumaria del proceso para oponerse a las actuaciones de los agentes del Ministerio Público.
El recurso presentado por Carlos Carrillo, abogado de Martinelli Linares, alegó que se violó el debido proceso, irrespetó las garantías legales y obstruyó el derecho a la defensa de su cliente al no permitirle acceso al expediente.
En este caso la fiscalía alegó la existencia de limitaciones tecnológicas que le impidieron conceder las copias solicitadas por la defensa de Martinelli Linares en el momento en que fueron exigidas.
En ese sentido, el juez Carrasquilla estimó que esto denota la realidad a la cual se enfrentan las fiscalías cuando adelantan investigaciones complejas, las cuales acarrean limitaciones, y advirtió que esto no puede traducirse como vulneración al debido proceso.
Este es el segundo incidente de controversia que Carrasquilla le rechaza a la defensa de Martinelli Linares relacionado con la dificultad para tener copias del proceso que se le sigue en el caso Odebrecht. En enero pasado el juez le rechazó un recurso con los mismos argumentos.
Ricardo Alberto y su hermano Luis Enrique Martinelli Linares son acusados de recibir unos $53 millones procedentes de coimas de Odebrecht a cambio de otorgar facilidades a la empresa brasileña a la que se le había adjudicado contratos para la realización de obras de infraestructuras públicas en el gobierno pasado.
El Ministerio Público, a través de la Cancillería, presentó una solicitud de extradición contra los hermanos Martinelli por los casos Odebrecht y Blue Apple, en el que también se les acusa de supuesto blanqueo de dinero.
El pasado 20 de noviembre ambos hermanos fueron detenidos en Miami por funcionarios del servicio migratorio de Estados Unidos por permanecer ilegalmente en ese país.
El pasado 19 de marzo, Luis Enrique Martinelli Linares compareció a una audiencia ante una corte de inmigración de Miami para continuar con el proceso que se le sigue por estar ilegalmente en ese territorio.
Sin embargo, por el carácter privado de la audiencia no se obtuvieron detalles de la decisión asumida por la corte.
Tampoco trascendió si su hermano Ricardo Alberto Martinelli Linares deberá comparecer a esa misma corte ni en qué fecha lo haría.
La defensa de los hermanos Martinelli ha señalado que ambos estarían dispuestos a comparecer ante las autoridades panameñas para enfrentar los procesos que se le siguen si les otorgan garantías de que se les respetarán el debido proceso y sus garantías fundamentales.
En el caso Odebrecht hay 76 personas imputadas, según la fiscalía.