Antai convoca a consultas para cambiar ley de transparencia

Antai convoca a consultas para cambiar ley de transparencia

La ley que facilita el libre acceso a la información pública está en la mira del gobierno de Laurentino Cortizo. La Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai) informó que abrió un período de cuatro meses de consultas sobre los cambios a la Ley 6 de 22 de enero 2002, así como a la Ley 33 de 25 de abril de 2013 que creó la Antai.

En el plan de gobierno de Cortizo se mencionan cambios ley de la Antai, no así a la de transparencia. La Antai, en un comunicado, solo adelanta que la Ley 6 “debe alinearse a estos tiempos”.

Reformas

La Antai, que dirige Elsa Fernández, anunció la apertura de un periodo de consultas, de cuatro meses, con el propósito de que la ciudadanía opine sobre los planes del gobierno de Cortizo de reformar la Ley 6 de 2002, que dictó normas para la transparencia en la gestión pública e instauró la acción de habeas data, y de la Ley 33 de 2013 que creó la Antai.

De acuerdo con un comunicado de la Antai, la ley de transparencia “debe alinearse a estos tiempos” en los que “los avances tecnológicos son acelerados y el acceso a la información toma ribetes muchos más amplios”.

No se precisa qué es lo que se pretende reformar de esta ley que obliga a las instituciones, entre otras cosas, a publicar la planilla de salarios y gastos de representación de los funcionarios.

Los comentarios y sugerencias se recibirán durante cuatro meses en los siguientes correos: ley6@antai.gob.pa y ley33@antai.gob.pa. Luego se preparará un informe para que el Gabinete redacte un proyecto de ley que será presentado ante la Asamblea Nacional.

Sobre la Antai se plantea su fortalecimiento institucional y “sus funciones como ente rector y fiscalizador de la transparencia, acceso a la información, gobierno abierto y datos abiertos”.

En el plan de Acción del gobierno de Cortizo 2019-2024 se menciona cambios a la ley de la Antai, no así a la de transparencia. Sí señala que se capacitaría a los funcionarios para que cumplan con esta norma.

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más