El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) anunció una licitación por $800 mil, para la elaboración de la “Visión regional del sector Pacífico Oeste”, lo cual sería un diagnóstico para el desarrollo del plan de ordenamiento territorial de Arraiján, La Chorrera y Capira, en la provincia de Panamá Oeste.
Actualmente, Panamá Oeste, especialmente en los distritos de Arraiján y La Chorrera, donde habitan unas 500 mil personas, está experimentando un fuerte crecimiento urbanístico, generando con ello problemas de congestionamiento de vías, uso deficiente del suelo por la proliferación de urbanizaciones y el surgimiento de numerosos asentamientos espontáneos.
La directora de Ordenamiento Territorial del Miviot, Dalys de Guevara, subrayó que el diagnóstico se deberá realizar para cada uno de los distritos, sin perder de vista la importancia de los destinos turísticos, los territorios colindantes y su importancia específica dentro del ámbito regional.
De acuerdo con la funcionaria, se levantará una base de datos de todos los proyectos de inversión pública y privada localizados en cada municipio, con el objetivo de prever las inversiones presentes y definir la proyección del plan de inversiones a corto, mediano y largo plazo.
El expresidente de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA), Gustavo Bernal, manifestó que el crecimiento desordenado de esta zona trajo como consecuencia problemas como uso inadecuado del suelo, presión sobre los recursos naturales y la grave crisis de la falta de dotación de infraestructuras básicas, como acueductos, electricidad y vías de acceso.
“El urbanismo y ordenamiento territorial deben ir de la mano de la infraestructura y esto lo debe tomar en cuenta este diagnóstico”, sugirió Bernal, quien agregó que este proceso debe ir de la mano con los gobiernos locales, ya que son ellos los que conocen las principales carencias de las comunidades.
Además, puntualizó que no pueden seguir otorgándose permisos para urbanizaciones en Panamá Oeste sin planificación.