Disminución de casos, por segunda semana consecutiva

Disminución de casos, por segunda semana consecutiva

Luego de alcanzar su punto más alto, la curva de la Covid-19, condicionada por la transmisible variante Ómicron, sigue bajando.

Las estadísticas del Ministerio de Salud (Minsa) reflejan que por segunda semana consecutiva los nuevos contagios de la Covid-19 descendieron. Por ejemplo, durante los primeros seis días de esta semana (30 de enero al 5 de febrero) se reportaron 28 mil 845 nuevos casos y se espera que cierre por debajo de los 35 mil contagios, lo cual representa una considerable reducción si se compara con semanas epidemiológicas anteriores.

De hecho, durante la semana epidemiológica anterior (23 al 29 de enero) se registraron 55 mil 115 nuevos casos y en la que transcurrió entre el 16 y el 22 de enero hubo 69 mil 941 personas diagnosticadas con la Covid-19, lo que fue calificado por especialistas como el pico de la cuarta ola.

Si bien la tendencia es a la baja, Eduardo Ortega, secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación, considera que la población debe seguir cumpliendo las medidas de bioseguridad y aplicándose las dosis de refuerzo, ya que aún hay una cantidad de casos significativa.

“Tenemos una clara tendencia a la disminución y eso indica que se llegó al pico [de la cuarta ola]. Hay que ver cuánto demora la curva en bajar. Eso puede tomar, para regresar a la base de línea que teníamos antes que llegara Ómicron, un par de semanas más”, destacó.

Por otra parte, se espera que el aumento de muertes se mantenga por una semana más, debido al desfase que hay entre los casos y las defunciones. Esta semana hubo un promedio de 19 muertes por día, mientras que la anterior fue de 16.

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más