Otro hijo del expresidente Ricardo Martinelli para el Parlacen

Otro hijo del expresidente Ricardo Martinelli para el Parlacen

Los partidos políticos siguen postulando a cargos de elección popular a personas vinculadas a la presunta comisión de delitos de corrupción en Panamá.

+info

Familia Martinelli se cobija en el ParlacenHijo y esposa del expresidente Martinelli se postulan al Parlacen

En este caso, las postulaciones de los partidos Cambio Democrático (CD) y Alianza para el Parlamento Centroamericano (Parlacen) no son diferentes.

Alianza postuló, según consta oficialmente en el Boletín Electoral No. 4461 a Luis Enrique Martinelli Linares, segundo hijo del expresidente Ricardo Martinelli Berrocal, como candidato a diputado suplente para el Parlacen.

Quique Martinelli, como lo conocen allegados al círculo del expresidente, será suplente de Héctor Valderrama, miembro del partido Alianza.

Héctor Valderrama y Luis Enrique Martinelli Linares aparecen de número 1 en la lista de postulados al Parlacen por Alianza.

Luis Enrique Martinelli Linares, junto a su hermano Ricardo Alberto Martinelli Linares, fue aprehendido el 20 de noviembre de 2018 por autoridades migratorias de Estados Unidos (EU) en su casa de Coral Gables, en Miami. Más adelante se les concedió una fianza de excarcelación de $1 millón a cada uno. Los dos hijos  del exgobernante enfrentan, además, solicitudes de extradición y alerta roja de Interpol, dentro de dos procesos judiciales que se siguen en Panamá. Uno por Odebrecht y otro por Blue Apple, ambos por pago de sobornos.

La semana pasada se conoció que Ricardo Alberto Martinelli va de suplente de Carlos Outten, quien fue postulado por el partido Cambio Democrático para el Parlacen. Ambos van postulados de número 3 en la lista

En ese mismo boletín del Tribunal Electoral se conoció que Marta Linares de Martinelli, esposa del expresidente, es suplente de Eldis Sánchez, ex director general de Contrataciones Públicas, postulado de número 8 de la lista de CD para el Parlacen.

La esposa del expresidente es investigada por el caso Blue Apple.

Hermana de exministra

Alianza también postuló a Lourdes Cortés, hermana de la exministra de Trabajo y Desarrollo Social Alma Cortés.

Lourdes Cortés es actualmente diputada en el Parlacen y aparece en el listado como candidata a diputada principal. Su dupla la conforma Elizandro Hernández, quien también funge actualmente como diputado del Parlacen.

Lourdes y su hermana Alma Cortés están siendo investigadas en jurisdicciones judiciales separadas, por el supuesto cobro irregular de viáticos del Mitradel para un viaje a Ginebra, Suiza, en 2011.

A Lourdes Cortés se le acusa de una lesión patrimonial estimada en $7 mil 200, por supuestamente no devolver el pago de un viático cuando era asesora técnica del Mitradel.

Desde el 29 de abril de 2015, la Corte Suprema de Justicia admitió la investigación a Lourdes Cortés. Ella se notificó de la admisión del proceso penal en su contra el 11 de marzo de 2016. Sin embargo, el caso se encuentra estancado, después de que la diputada presentara un incidente de controversia ante la Corte.

Otro intento

Otro que aparece como candidato a diputado del Parlacen por Alianza es Luis Eduardo Camacho, vocero del expresidente Ricardo Martinelli.

Camacho también fue postulado, pero por el CD, como candidato a diputado del circuito 8-6, San Miguelito.

Esta es la segunda vez que Camacho intentará llegar a una curul en el Parlacen. En 2014, el exsecretario de Comunicación del Estado fue inhabilitado por el Tribunal Electoral para ser candidato, porque el funcionario no renunció seis meses antes de las elecciones a su cargo, como lo planteaba el Código Electoral.

Camacho tendrá como suplente a Mahogany Vásquez.

Los beneficios

El Parlacen es un foro regional que se reúne una vez al mes. Los diputados, según consta en el tratado constitutivo que Panamá firmó, tendrán los mismos beneficios que los diputados de la Asamblea Nacional.

Quienes se postulen a cualquier cargo de elección popular, incluyendo este, tendrán fuero electoral hasta 15 días después de las elecciones del 5 de mayo de 2019.

Los diputados al Parlacen devengan $4 mil 200 mensuales, aparte de viáticos, comida y pasaporte diplomático.

LAS MÁS LEÍDAS

  • Multas de hasta 500 dólares para los contribuyentes que no actualicen su registro en la DGI. Leer más
  • BAC concreta la operación de financiamiento más grande de su historia.. Leer más
  • Continúan las labores de búsqueda del buzo del Canal de Panamá desaparecido en las esclusas de Gatún. Leer más
  • PASE-U y becas: Ifarhu publica lista de centros de pago para este 3 de julio. Leer más
  • Corte no admite otra demanda contra ley que prohíbe la minería metálica. Leer más
  • Se concretan cambios en Copa Holdings: Stanley Motta deja el cargo y asume la presidencia Pedro Heilbron. Leer más
  • David Ochy llegó a Panamá: fue extraditado desde Costa Rica, para que responda por el caso New Business. Leer más