La increíble aventura del francés que fue rey

La increíble aventura del francés que fue rey

Con negativos oxidados e imágenes digitales, Niles Atallah cuenta la aventura de un francés que en 1860 fue a Chile y se proclamó rey de la Patagonia en nombre del pueblo mapuche, una epopeya con eco en las actuales reivindicaciones indígenas. ¿Por qué Orélie Antoine de Tounens, un abogado de Dordogne, empeñó su fortuna a fines del siglo XIX para partir a una región del sur de Chile, para convencer a los indígenas considerados más indómitos de América de que él podía liberarlos si lo proclamaban rey de la Araucanía y la Patagonia? Niles Atallah, un cineasta chileno-estadounidense, buscó la respuesta durante los siete años que le tomó producir Rey, que compite en el Festival Cinelatino de Toulouse, que se celebra en el suroeste de Francia entre el 17 y el 26 de marzo. “Es una película sobre un idealista que proponía una colonización no violenta en el momento de la Revolución Industrial y casi lo logró. Rey mezcla imágenes de archivo, filmes oxidados, marionetas y soportes fílmicos en descomposición”, dijo su productora, Lucie Kalmar.

LAS MÁS LEÍDAS

  • Auxilios ‘cash back’: el rastro del dinero conduce a las cuentas de Bernardo Meneses. Leer más
  • ‘Los docentes no tienen derecho a exigir pago si no trabajan’: exmagistrado Molino Mola sobre paro en educación. Leer más
  • Detectan en aeropuerto de Tocumen más de mil camisetas de la selección nacional presuntamente falsificadas. Leer más
  • Meduca abre procesos administrativos contra 37 docentes del Instituto América. Leer más
  • Tribunal negó habeas corpus a favor de Bernardo Meneses. Leer más
  • Gobierno deroga incentivos turísticos para cruceros con puerto base en Panamá. Leer más
  • Hoy por Hoy: El que no trabaja, no cobra del 07 de julio de 2025. Leer más