Pleno de la Corte asume competencia en casos de Giselle Burillo

Pleno de la Corte asume competencia en casos de Giselle Burillo

El pleno de la Corte Suprema de Justicia en su sesión ordinaria de este jueves 7 de noviembre asumió la competencia de dos expedientes de la diputada del Parlamento Centroamericano (Parlacen) por Cambio Democrático (CD) Giselle Burillo, quien le fueran remitidos por el Juzgado Undécimo Penal y que guardan relación con supuestas irregularidades en el manejo de fondos durante su administración ante la Autoridad de la Micro, Mediana y Pequeña Empresa (Ampyme).

Fuentes de la Corte Suprema de Justicia revelaron que los expedientes fueron acumulados y que se designó como fiscal de la causa al magistrado Abel Zamorano.

Los procesos guardan relación con el manejo, presuntamente irregular, de recursos e insumos en los programas de la Ampyme cuando Burillo dirigía la entidad en el gobierno de Ricardo Martinelli (2009-2014).

La decisión del juzgado se produjo, luego de que la exfuncionaria resultara electa diputada del Parlacen, en la lista del partido Cambio Democrático, durante el torneo electoral de mayo pasado. La Corte es la única entidad del Órgano Judicial con competencia para investigar o procesar a un diputado.

En septiembre pasado la Corte designó al magistrado Hernán De León como fiscal en otro proceso que fuera remitido a esa corporación de justicia tras su elección al Parlacen.

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más