La Defensoría del Pueblo abrió una queja colectiva por supuestas irregularidades en los procesos de ascensos de la Policía Nacional, el Servicio Nacional Aeronaval (Senan) y el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) realizados el pasado 15 de enero.
El defensor del pueblo, Eduardo Leblanc, decidió abrir una investigación relacionada con las supuestas irregularidades ocurridas en los últimos ascensos realizados en los estamentos de seguridad.
Unos 400 agentes del Senan, Senafront y la Policía Nacional expresaron su disconformidad por no haber sido incluidos en los últimos ascensos, en los que solo ascendieron de rangos oficiales, más no los rangos inferiores a subtenientes.
La Defensoría del Pueblo iniciará diligencias para comprobar supuestas violaciones a los derechos fundamentales de los funcionarios a quienes no se les dieron ascensos.
El pasado 15 de enero, a través de la orden general del día de la Policía Nacional, informó de los ascensos otorgados a los rangos de mayor, capitanes y tenientes.
La orden general del día incluía ascensos de 58 capitanes al rango de mayor, 53 tenientes al rango de capitán y 788 subtenientes al rango de tenientes que se harán efectivos a partir de esa fecha.
Tampoco se incluyeron ascensos a los rangos de Mayor a subcomisionado y de subcomisionado a comisionado.
Los ascensos hechos públicos generaron cuestionamientos entre miembros de la tropa de esa entidad de seguridad pública, ya que solo se consideraron para la promoción al rango de tenientes a los egresados de la escuela de oficiales.
Durante la administración del expresidente Laurentino Cotizo (2019-2024), a través de una serie de decretos ejecutivos, se estableció que los ascensos de la Policía Nacional, el Senan y Senafront se publicarían el tercer viernes de noviembre de cada año.
Sin embargo, el presidente José Raúl Mulino a través de un decreto expedido el pasado 13 noviembre, determinó en la Gaceta Oficial la modificación de dicha norma y se dispuso que será el Presidente de la República quien tendrá la potestad de determinar la fecha en que se realizarán dichos ascensos, decisión que evaluará junto al ministro de Seguridad Pública y los directores de los diferentes estamentos.