La juez de garantías Keila Martínez Espinosa accedió a una petición para acumular los procesos seguidos al exdirector del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (Ifarhu), Bernardo Meneses, por la presunta comisión de los delitos de blanqueo de capitales y enriquecimiento injustificado.
Durante una audiencia realizada este miércoles 15 de octubre, en las instalaciones del Sistema Penal Acusatorio de Plaza Ágora (SPA), la juez Martínez acogió la petición presentada por el abogado Ángel Álvarez, de acumular ambas investigaciones que adelanta el Ministerio Público.
La petición hecha por la defensa de Meneses no fue objetada por la fiscal anticorrupción Azucena Aizpurúa, ni por el acusador particular Héctor Atencio, quien actúa en representación del Ifarhu.
La juez fundamentó su decisión en lo contenido en el artículo 36 del Código Procesal Penal, en el que se establece que se permite la acumulación de dos o más causas seguidas a un mismo imputado.
Meneses también está imputado por la presunta comisión del delito de peculado, a través de la entrega de auxilios económicos a estudiantes con altos ingresos económicos.
Una auditoría de la Contraloría General de la República estableció que Meneses y otros exfuncionarios del Ifarhu incurrieron en supuestos malos manejos del programa de auxilios económicos y becas, a través de un esquema cashback, en donde los receptores de los beneficios reembolsaron el dinero a cuentas de Meneses.
Por este caso, la fiscalía ha logrado la imputación de 12 personas y ha solicitado audiencia para imputar a otras 28 personas que recibieron los auxilios económicos, pero mantenían altos ingresos económicos.
En una audiencia celebrada el pasado 20 de septiembre de 2025, en la que se formularon cargos a Héctor Sambrano, exdirector de Becas, y Rosalinda Rivera, exdirectora de Finanzas —ambos exfuncionarios del Ifarhu—, la fiscalía mencionó una serie de beneficiarios de auxilios económicos sin justificación, ya que se trataba de personas con un alto poder adquisitivo.
En esa ocasión, la fiscalía reveló que se observó la entrega de auxilios económicos a personas que tenían ingresos mensuales de entre $5,000 y $12,000, aprobados por la comisión evaluadora.
Meneses permanece en detención provisional en la cárcel de Tinajitas.


