Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Amparo de exdiputado Adolfo Valderrama no logró tumbar el caso Pandeportes

Amparo de exdiputado Adolfo Valderrama no logró tumbar el caso Pandeportes
Adolfo ‘Beby’ Valderrama. Archivo

Un fallo del Primer Tribunal de Justicia negó un amparo presentado por el exdiputado Adolfo Baby Valderrama, que buscaba dejar sin efecto la decisión de una juez de garantías de no acoger una solicitud de nulidad del proceso que se le sigue por la presunta comisión del delito de peculado y blanqueo de capitales a través del manejo de fondos asignados por Pandeportes a federaciones deportivas, entre los años 2014 a 2018.

Con la ponencia del magistrado Vicente González, el tribunal rechazó el amparo alegando que no aporta elementos contundentes para sostener la tesis de la violación de los derechos fundamentales.

El fallo explica que se pretendía la nulidad del todo el proceso por “falta de competencia del juzgado”, ya que la fiscalía habría investigado a Valderrama cuando este ostentaba fuero electoral penal por ser diputado del Partido Panameñista (2014-2019) en el circuito capitalino 8-7, ahora 8-3.

Sin embargo, el tribunal detalla que Valderrama gozó de fuero hasta el 9 de junio del 2019 y que no fue sino hasta el 7 de enero del 2020 cuando se celebró la audiencia de imputación. Y en esa ocasión la defensa del imputado no solicitó una audiencia de afectación de derecho como correspondía.

También dice Valderrama ya no goza de la citada prerrogativa y que a partir de la imputación el exdiputado está debidamente vinculado al proceso.

Actualmente Valderrama recoge firmas para volver a la Asamblea Nacional por la libre postulación y en el circuito 13-3 (Chame y San Carlos).

En pasado 20 de abril la jueza de garantías, Tulia Morelos, fijó para el 7 de octubre del 2024 el juicio a 11 personas, entre ellas Valderrama, por la presunta comisión de los delitos de peculado y blanqueo de capitales a través del manejo de fondos asignados por Pandeportes.

La jueza Morelos admitió 135 pruebas presentadas por la fiscal anticorrupción, Leyda Sáenz, entre las que se encuentran 102 testigos, 22 pruebas periciales y 11 documentales.

Entre las pruebas se encuentran dos informes de auditoría que revelan la existencia de una lesión patrimonial por unos $3 millones.

Entre los imputados también figuran los exdirectores de Pandeportes, Roberto Arango y Mario Pérez, al igual que Jair Peralta, también Fepaba, así como el exdiputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD) Jaime Pedrol.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:35 Mitradel: Panamá prepara respuesta ante la OIT por denuncias de Conusi Leer más
  • 12:11 Bocas del Toro se proclamó campeón del béisbol mayor 2025 Leer más
  • 12:04 Israel abatió a uno de los miembros de Hamás que participó en la masacre del 7 de octubre Leer más
  • 12:00 ¿Qué estamos esperando, Panamá? Leer más
  • 11:34 Papa León XIV convoca su primer consistorio ordinario sobre canonizaciones el 13 de junio Leer más
  • 11:00 ¿Qué es lo que realmente está en crisis en Panamá? Leer más
  • 05:05 Crisis en Changuinola: apelaciones, nueva Ley 45 y cambio de gobernador Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una herramienta olvidada Leer más
  • 05:04 Ciudad de México se estremece por el asesinato de funcionarios cercanos a la jefa de Gobierno Leer más
  • 05:04 ¿Dónde están los $30 millones? Plataforma Ester está inactiva en medio de paro docente Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Atrasan pagos del PASE-U 2025: las implicaciones de la crisis educativa. Leer más
  • Padres de familia piden el retorno a las clases el lunes, ante advertencia de suspender el Pase-U. Leer más
  • Dirigencia del Suntracs entregó fondos a Jaime Caballero que luego desvió a terceros. Leer más
  • El alcalde Mayer Mizrachi omite licitaciones y favorece la prórroga de contratos adjudicados por Fábrega. Leer más
  • Fiscalía allana sede del Suntracs en Chiriquí. Leer más
  • Declaran ilegal la huelga de los trabajadores bananeros; tienen 24 horas para regresar a sus puestos. Leer más
  • Crisis educativa: docentes seguirán en las calles hasta que Ley 462 sea derogada. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:04 La audiencia combo de Jaime Caballero, bajo la lupa Leer más
  • 01:20 ‘Me amenazaron con sogas y piedras’: el testimonio de cabo del Senafront retenida en Arimae Leer más
  • 22:43 Corte ordena el reintegro de Gianna Rueda como docente en Udelas Leer más
  • 22:05 Fiscalía allana sede del Suntracs en Chiriquí Leer más
  • 21:16 Obras inconclusas y fondos sin justificar: crece escándalo de descentralización paralela Leer más