Exclusivo Suscriptores

Así fue el asilo del expresidente Ricardo Martinelli en Colombia

Así fue el asilo del expresidente Ricardo Martinelli en Colombia
Fotografía subida por el expresidente Ricardo Martinelli durante su asilo en Bogotá, Colombia. Tomada de @ricardomartinelli99

El expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014), condenado en Panamá por corrupción en el caso New Business, recibió asilo en Colombia el pasado 10 de mayo, en una decisión que ha generado controversia y ha llamado la atención de la opinión pública en ambos países.

De acuerdo con la investigación de El Tiempo, el proceso de asilo fue gestionado directamente por la Cancillería de Colombia, encabezada por Laura Sarabia, bajo la supervisión del presidente Gustavo Petro y Fabio Mariño, embajador colombiano en Panamá y exmiembro del M-19, quien jugó un papel clave en la negociación.

Así fue el asilo del expresidente Ricardo Martinelli en Colombia
La abogada Jessica Canto y el exdirectivo de la Caja de Ahorros, Fernando Correa Jolly junto al expresidente Ricardo Martinelli en Bogotá, Colombia.
Así fue el asilo del expresidente Ricardo Martinelli en Colombia
De izquierda a derecha, Fernando Correa Jolly, el embajador de Panamá en Colombia, Mario Boyd Galindo y el expresidente Ricardo Martinelli en Bogotá, Colombia.

¿Cómo se dio el asilo?

Según cita la investigación de El Tiempo de Bogotá, “Martinelli envió al menos tres solicitudes de asilo a países como Honduras y Colombia y esta última, a pesar de ser a un gobierno de izquierda, afín a la dictadura de Ortega, le terminó respondiendo, tras un par de llamadas gobierno a gobierno”, señaló una fuente diplomática desde Ciudad de Panamá.

Y agregan que “el presidente José Raúl Mulino, exministro de Martinelli y a quien este le hizo el guiño para que ganara las presidenciales de 2024 (tras quedar inhabilitado por la condena), estuvo enterado de cada paso”.

Sin embargo, Mulino señaló en su conferencia de prensa del jueves 15 de mayo, que Panamá supo del trámite “casi en el momento en que el gobierno colombiano nos informó que estaban procesando esa petición. El gobierno panameño no gestionó esa petición”.

El Tiempo obtuvo acceso a la carta que Martinelli envió a la embajada de Colombia: “(...) Me dirijo con preocupación e inquietud al gobierno de Colombia al encontrarme en estos momentos en una situación que representa una amenaza a mi integridad mental así como al pleno ejercicio de mis derechos humanos fundamentales y mi integridad física”.

La investigación revela también que Panamá consultó a la Interpol en Lyon,Francia para descartar que existiera una circular roja en contra de Martinelli.

Carlos Carrillo, abogado de Martinelli, explicó a El Tiempo que en el caso New Business, se agotaron las instancias ordinarias en la justicia.

Sin embargo, “están pendientes de resolver recursos extraordinarios de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema, por haberse violado el principio de especialidad y el debido proceso”.

Y aseguró, que existe una demanda contra Panamá en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por violación a sus derechos.

El artículo asegura que Martinelli se iría a vivir a Cartagena porque la altura de Bogotá le estaría afectando.

Para conocer más detalles, los invitamos a leer la nota original de El Tiempo: Así se cocinó el asilo del expresidente panameño Ricardo Martinelli y así está viviendo en Bogotá.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Avión de Air Panamá se sale de la pista en Isla Colón con 38 personas a bordo. Leer más
  • Comunidad china rechaza posible remoción de monumentos en el Mirador del Puente de las Américas. Leer más
  • Padres de familia piden el retorno a las clases el lunes, ante advertencia de suspender el Pase-U. Leer más
  • Riesgo nocturno en la Interamericana: autoridades piden no transitar. Leer más
  • Detuvieron a funcionarios y exministro por presunto caso de corrupción en Costa Rica; investigan a ejecutivos de MECO. Leer más
  • Así fue el asilo del expresidente Ricardo Martinelli en Colombia. Leer más
  • Las fincas de Caballero, el jugoso préstamo del BDA y la morosidad que pagó con fondos del Suntracs. Leer más