La jueza de garantías Marisol Ortiz legalizó este martes 8 de julio de 2025 la aprehensión del exdirector del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (Ifarhu), Bernardo Meneses, en una audiencia en la que se le investiga por la presunta comisión del delito de enriquecimiento injustificado.
En la audiencia, la fiscal anticorrupción Azucena Aizpurúa explicó que la aprehensión de Meneses se produjo a raíz de un informe de auditoría de la Contraloría General de la República, que reveló la existencia de un incremento patrimonial injustificado por el orden de los 419 mil 331 dólares.
Según la fiscalía, este monto supera los bienes declarados por Meneses cuando fungió como director del Ifarhu entre los años 2019 y 2023.
La juez Ortiz detalló que, durante la aprehensión, a Meneses no se le violaron sus garantías fundamentales y que fue objeto de buen trato por parte de los agentes policiales.
En tanto, Ángel Álvarez, abogado de Meneses, pidió que se declarara ilegal la aprehensión de su cliente por considerarla una acción innecesaria, ya que —según argumentó— este siempre atendió los llamados de la fiscalía y nunca se ha resistido a comparecer al proceso.
La juez Ortiz declaró un receso de 20 minutos.
#EnDesarrollo
— La Prensa Panamá (@prensacom) July 8, 2025
El exdirector del Ifarhu, Bernardo Nando Meneses, debe enfrentar este martes una audiencia en las oficinas judiciales de Plaza Ágora. A tempranas horas de ayer lunes fue aprehendido por presunto enriquecimiento ilícito y blanqueo de capitales.
Video: Isaac Ortega… pic.twitter.com/4nOK9JMUpk
El exdirector del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu) fue aprehendido el lunes 7 de julio, y este martes 8 de julio comparecía en una audiencia de garantías por la presunta comisión de los delitos de enriquecimiento injustificado y blanqueo de capitales.
La audiencia se lleva a cabo en las oficinas de la Primera Oficina Judicial, en Plaza Ágora.
Meneses logró evitar que se le viera el rostro al llegar a las oficinas judiciales, usando un abrigo con capucha de color gris.

Ante las cámaras de fotógrafos y periodistas, unas 10 personas intentaron formar una muralla para protegerlo.
Entre los asistentes se pudo ver a su copartidaria Balbina Herrera, del Partido Revolucionario Democrático (PRD).

La audiencia de garantías es una fase clave del sistema penal acusatorio, en la que un juez evalúa si se han respetado los derechos del aprehendido y se han cumplido las garantías procesales durante la etapa de investigación, antes de que el caso avance a juicio.
Según informes en manos del Ministerio Público desde junio de 2023, beneficiarios de auxilios económicos habrían realizado reembolsos o devoluciones en efectivo a tres cuentas bancarias controladas por Meneses.
Diversas entidades financieras también emitieron reportes de operaciones inusuales, destacando la “gran cantidad de ingresos” que manejó el exfuncionario entre 2021 y 2024.
Los reportes financieros dan cuenta de depósitos por más de $406 mil, de los cuales un 68% —equivalente a unos $277 mil— corresponde a fondos recibidos en efectivo, transferencias ACH, y pagos mediante la aplicación Yappy.
De acuerdo con las autoridades, Meneses no logró justificar razonablemente el origen de dichos ingresos.
La aprehensión de Meneses se produjo luego de que la Contraloría General de la República remitiera al Ministerio Público un expediente en el que se documenta un supuesto incremento patrimonial no justificado por parte del exfuncionario.