El empresario Budy Attie D’Jamous, y el exdirector de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG), Luis Oliva, aprehendidos la mañana de este miércoles 27 de agosto en un operativo anticorrupción “Operación Mercurio”, fueron conducidos a la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), en Ancón.
Attie llegó cerca de las 10:30 a.m., esposado y custodiado por agentes policiales. Oliva lo hizo poco después de mediodía, en iguales condiciones.
El empresario fue aprehendido en un apartamento en Punta Pacífica y Oliva, en el edificio PH Lefevre, en San Francisco, en medio de diligencias de allanamientos y registros.
En el mismo operativo también fueron aprehendidos Ralph Attie D’Jamous, hermano de Budy, y un abogada llamada Janice Becerra de Reynardus, socia de la firma Panama Legal Group. Según la página en internet de esa firma, Becerra es presidenta de la denominada “Cámara de Comercio Digital y Blockchain”. Becerra prestó servicios profesionales en la AIG, cuando Oliva era el director.
Todos fueron llevados a la DIJ.
Los cuatro son requeridos por la presunta comisión de los delitos de corrupción de funcionario, peculado y asociación ilícita para delinquir, relacionado con la operación irregular de la plataforma Fintek, utilizada para gestionar los pagos a los baneficiarios del Vale digital.

Basilio González, abogado de Budy Attie, estuvo con su client en la DIJ y señaló que el próximo jueves 28 de agosto podría celebrarse la audiencia de imputación de cargos. En ese acto, anticipando que el juez ordenará la detención preventiva de los involucrados, González solicitará el cambio de medida cautelar.
Si la audiencia es este jueves, seguramente pasen la noche en la DIJ, bajo custodia de los agentes policiales.
González le dijo a los periodistas que no se ha cometido los delitos que invoca la Fiscalía Anticorrupción y que su defendido es inocente.
“Una persona no puede cometer peculado cuando el Estado no ha sido lesionado”, declaró González.

Los hechos fueron denunciados el 1 de diciembre por Luis Carlos Stoute, entonces subdirector de la AIG. Stoute fue despedido en febrero de 2024 y Oliva se marchó voluntariamente de la entidad, para competir como candidato a diputado del PRD en las elecciones de mayo de ese año. El exfuncionario perdió la elección.
El Ministerio Público (MP) emitió un comunicado para informar sobre las aprehensiones y allanamientos realizados en San Francisco, Parque Lefevre y Brisas del Golf.
“En estas acciones se ubicaron indicios relacionados a las investigaciones que lleva adelante la Fiscalía Anticorrupción”, indicó el MP.
La investigación, según esa misma comunicación, “es por irregularidades en el uso de la Plataforma Integradora de Medios de Pago del Estado que la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental utilizaba para pagos de programas de ayuda social por motivo de la pandemia del covid-19, entre estos Vale Digital, becas, entre otros”.
Información en desarrollo...
Con información de Isaac Ortega.