Caso ‘diablos rojos’: defensa de acusados desiste de interrogar a auditores de la Contraloría

Caso ‘diablos rojos’: defensa de acusados desiste de interrogar a auditores de la Contraloría
La investigación se inició en el año 2010, a raíz de una denuncia sobre anomalías en el proceso de compensación de buses.

El Juzgado Primero Liquidador de Causas Penales declaró un receso hasta el próximo 21 de junio del juicio a 196 personas por la presunta comisión del delito de peculado en el proceso de compensación de buses tipo ‘diablo rojo’.

+info

Juez valida tres acuerdos de pena y decreta un receso hasta el lunes en el juicio por compensación de buses diablos rojosFiscalía dice que probará malos manejos en el proceso de compensación de busesFiscalía Anticorrupción: compensación de buses diablos rojos se ‘convirtió en negocio’

La juez, Agueda Rentería, decidió decretar el receso luego que todos los abogados defensores desistieron del interrogatorio de los auditores de la Contraloría General de la República que elaboraron un informe de auditoría sobre las irregularidades encontradas sobre el proceso de compensación de buses realizados por la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT).

Para la Fiscalía Anticorrupción el informe de auditoría de la Contraloría es uno de los elementos de pruebas más importante, ya que en el se estableció la existencia de una lesión patrimonial de $24 millones.

En la sesión de hoy solo se logró evacuar el testimonio del abogado Nicolás Brea, uno de los imputados en este caso, quien laboró como secretario general de la ATTT.

La juez Renteria dispuso que ante esta situación corresponde reanudar el juicio el próximo 21 de junio, con la presentación de pruebas testimoniales por parte de los abogados defensores y la fiscalía.

En el juicio participan 88 abogados particulares y cuatro defensores públicos. Además de tres fiscales anticorrupción quienes presentaron sus argumentos ante el tribunal.

Esta causa penal consta de 710 tomos y guarda relación con el Proceso de Rescate Administrativo del Sistema de Transporte Público Colectivo de Pasajeros para la Implementación del Nuevo Sistema de Movilización Masiva en los Distritos de Panamá y San Miguelito (Metro Bus).


LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más