Exclusivo Suscriptores

Caso New Business: la defensa tiene hasta el lunes 14 de agosto para objetar la apelación de la fiscalía

Caso New Business: la defensa tiene hasta el lunes 14 de agosto para objetar la apelación de la fiscalía
Los fiscales contra la Delincuencia Organizada presentaron un recurso de hecho contra la decisión del juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales de rechazar una apelación contra la aboslución de 10 personas en el caso New Business.,

Los abogados defensores del caso New Business tendrán hasta tres días hábiles para presentar sus objeciones al recurso de apelación que presentó la Fiscalía Especializada contra la Delincuencia Organizada, contra la decisión de la juez penal Baloisa Marquínez de absolver a 10 personas imputadas por presunto blanqueo de capitales.

+info

Estos son los tres magistrados que tienen en sus manos el futuro de New BusinessCaso New Business: la fiscalía insistirá en su apelación ante el Tribunal Superior y refuta la excusa del juzgado‘Martinelli le pidió a Yanibel controlar la Comisión de Credenciales’

Así consta en el Edicto 339 que divulgó este miércoles 2 de agosto el Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales, en el que se notifica a las partes de la apertura del término para presentar objeciones al recurso de hecho presentado por la fiscalía. El edicto estará colgado hasta el 9 de agosto y es entonces que comienza a contarse el plazo de los tres días hábiles para presentar objeciones. De ese modo, el plazo vencería el 14 de agosto.

El edicto lleva la firma del magistrado Manuel Mata Avendaño, quien actúa como ponente y quien eventualmente deberá decidir si el recurso es admitido o no, junto a sus colegas José Hoo Justiniani y Secundino Mendieta.

El fiscal Emeldo Márquez presentó el recurso de hecho, luego de conocer, el 25 de julio pasado, que Marquínez, del Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales, rechazó por extemporánea la apelación de la fiscalía en contra de las absoluciones a favor de los hermanos Nicolás y José Carlos Corcione Pérez Balladares, Gonzalo Germán Gómez, Iván Clare Arias, Aaron Ronny Mizrachi (cuñado del expresidente Ricardo Martinelli), Vernon Salazar Zurita, Salomón Btesh Btesh, Jack Btesh Hazan, Leo Cohen Mugrabi y Marcos Ángel Acrich.

La juez alegó que el recurso de la fiscalía fue presentado por correo electrónico, pese a que el caso New Business no se ciñe bajo un expediente judicial electrónico. Además, sostiene que la apelación ingresó cuando ya el plazo había vencido.

Márquez ha explicado que presentó el recurso vía electrónica, porque de ese mismo modo fue notificado del fallo en el que la juez absolvió a 10 imputados y condenó a otros 5: el expresidente Ricardo Martinelli, Janeth Vásquez, Iván Arrocha, Valentín Martínez y Daniel Ochy.

Martinelli fue condenado a 120 meses de prisión y al pago de una multa de $19.2 millones. Los otros cuatro condenados tendrán que cumplir sentencias que oscilan entre 60 a 96 meses de prisión.

Los abogados de los condenados también apelaron el fallo de la juez.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Copa Airlines anuncia puestos de empleo: conoce las vacantes disponibles y requisitos para postularse. Leer más
  • Calendario del PASE-U 2025: cuándo será el segundo pago y cómo se entregará. Leer más
  • Representante de China para América Latina critica ‘injerencias externas’ y pide condiciones justas para inversiones en Panamá. Leer más
  • El cielo demanda talento: Panamá necesitará más de 4 mil trabajadores aeronáuticos en la próxima década. Leer más
  • La Presidencia destina $7.1 millones para ampliar y restaurar la villa diplomática. Leer más
  • El mismo contratista del hospital de mascotas se adjudicaría los trabajos de la villa diplomática. Leer más
  • Ranking QS 2026: Universidades de Panamá logran presencia mundial, pero quedan atrás. Leer más