Exclusivo Suscriptores

Caso Pandeportes, defensores recusan a jueces

Caso Pandeportes, defensores recusan a jueces
El exdiputado Adolfo Valderrama es uno de los imputados en el caso Pandeportes.

Una vez más fue suspendido el juicio al exdiputado panameñista Adolfo Valderrama y a otras diez personas imputadas por los presuntos delitos de peculado y blanqueo de capitales relacionados con el manejo de fondos del Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes).

+info

Valderrama recurre a la Corte en caso PandeportesCaso Pandeportes: llaman a juicio al exdiputado Adolfo ‘Beby’ Valderrama y a otras 10 personas

En esta ocasión, tres abogados defensores presentaron una recusación contra los tres jueces que dirigen el juicio, luego de que estos validaran un acuerdo de colaboración con uno de los imputados, cuya identidad no fue revelada.

Gustavo Pereira, abogado de Valderrama, explicó que el recurso fue presentado por varios de sus colegas al considerar que el tribunal podría estar contaminado al tener conocimiento previo del caso. Indicó que, en estos procesos, los jueces deben emitir su decisión una vez las partes han presentado sus pruebas y teorías del caso, por lo que un conocimiento anticipado de los hechos podría afectar su imparcialidad.

Esta es la segunda vez que el juicio debe ser reprogramado. Inicialmente estaba previsto para octubre pasado, pero diversos recursos legales presentados por la defensa impidieron su realización.

Ahora, el Tribunal Superior de Apelaciones deberá agendar una audiencia para resolver la recusación, y posteriormente se fijará una nueva fecha para el juicio.

La Fiscalía Anticorrupción solicitó en su escrito de acusación el enjuiciamiento de los exdirectores de Pandeportes Roberto Arango y Mario Pérez, imputados por peculado. También se formularon cargos contra el exgerente de la Federación de Béisbol, Aníbal Reluz, y el presidente de la Federación de Básquetbol, Jair Peralta.

En este proceso también están vinculados el exdiputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD) Jaime Pedro, Jorge Luis Dutary, Ana Virginia Tejada, Beatriz Mercedes Herrera, Ulrich Raúl Ronner Araúz y César Ramsés Tejada.

La investigación se inició el 30 de octubre de 2018, tras un reportaje publicado por La Prensa que revelaba irregularidades en el manejo de fondos y la entrega de implementos deportivos por parte de diversas federaciones y organizaciones.

Según un informe de la Contraloría General, entre 2014 y 2018 se entregaron $59.9 millones a 133 disciplinas, fundaciones y ligas deportivas.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Costa Rica advierte a sus ciudadanos que no viajen por tierra en Panamá, ante posibles bloqueos de vías. Leer más
  • Chiquita Panamá cierra de forma definitiva la producción en tres fincas bananeras. Leer más
  • ¿Quién es el dueño del proyecto portuario en Isla Margarita?. Leer más
  • Falla eléctrica en la potabilizadora de Chilibre afecta el suministro de agua en varios sectores de la capital. Leer más
  • Exembajadora de Colombia en Panamá sugiere que asilo a Martinelli tuvo un costo económico. Leer más
  • Protestas bajan de intensidad esta noche, pero persisten bloqueos en Changuinola; detienen a 14 en Veraguas. Leer más
  • Empresa coreana suspende arbitraje contra Panamá por cierre de la mina. Leer más