Cedeño pide a la Fiscalía de Cuentas investigar el uso de $5.9 millones para la redacción del contrato minero

Cedeño pide a la Fiscalía de Cuentas investigar el uso de $5.9 millones para la redacción del contrato minero
El abogado Ernesto Cedeño presentó una denuncia administrativa ante la Fiscalía de Cuentas para que se investiguen los $5.9 millones solicitado por el Ministerio de Comercio e Industrias para la redacción del contrato entre el Estado y Minera Panamá.

Una denuncia administrativa para que se investigue el manejo de los fondos asignados para la asesoría y redacción del contrato minero, suscrito entre el Estado y Minera Panamá, fue presentada ante la Fiscalía General de Cuentas por el abogado Ernesto Cedeño.

+info

Corte Suprema de Justicia declara inconstitucional la Ley 406 de 2023El procurador González insiste que la Ley 406 es inconstitucionalEstos son los puntos clave del fallo que declaró inconstitucional Ley 406 del 20 de octubre de 2023La reacción del poder Ejecutivo: ni renuncias ni mea culpaCuando los gobernantes dejan de escuchar

En su escrito, Cedeño pidió a la Fiscalía de Cuentas solicitar a la Contraloría General de la República, a cargo de Gerardo Solís, que realice una auditoría sobre los $5.9 millones que el ministro de Comercio e Industrias, Federico Alfaro, solicitó a la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional para sufragar los gastos de redacción del contrato minero, que el pasado martes fue declarado inconstitucional por el pleno de la Corte Suprema de Justicia.

En su denuncia, Cedeño recalca que el fallo de la Corte Suprema revela que tras un detallado análisis del contrato, suscrito entre el Estado y Minera Panamá, se estableció que el mismo infringió 25 artículos de la Constitución.

Cedeño recalcó que debe haber una rendición de cuentas por parte de los funcionarios que permitieron el uso de fondos del Estado de manera poco responsable.

Explicó que esta es la primera acción legal que emprende contra los funcionarios que participaron de la negociación del contrato minero, ya que su aprobación ha ocasionado un grave perjuicio al país.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Sorteo del Gordito del Zodíaco cambia de fecha; mira cuándo se realizará. Leer más
  • EN VIVO: Saúl Méndez abandonará Panamá esta tarde, con rumbo a Bolivia luego de recibir asilo. Leer más
  • Bono para jubilados y pensionados: segundo pago confirmado para agosto de 2025. Leer más
  • ¿Puede el Estado disolver un sindicato? La ruta legal que sigue el caso Suntracs, explicada paso a paso. Leer más
  • Fondo del seguro educativo: ¿Cómo los dirigentes de gremios controlan el dinero?. Leer más
  • Atención conductores en Panamá Oeste: habrá cierres en el puente de Vacamonte desde el 21 de julio. Leer más
  • Declaran prescrita acción penal a exministro Belgis Castro en caso de instalación de fibra de vidrio. Leer más