Clan del Golfo: el principal desafío a la seguridad en la frontera panameña

Clan del Golfo: el principal desafío a la seguridad en la frontera panameña
El Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) ha realizado importantes decomisos de cocaína en la región del Darién y Guna Yala. Foto. Cortesía.

El director del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), Jorge Gobea, estimó que el Clan del Golfo es una de las principales amenazas a la seguridad y que atacar sus actividades en la frontera del Darién es uno de los objetivos prioritarios de esa entidad.

+info

Senafront decomisa 2.4 toneladas de drogas y cocaína líquida valoradas en $40 millonesEn dos meses, el Senafront rescató a 499 migrantes abandonados en DariénTensión en la frontera: miembros del Senafront se enfrentan con delincuentes en Darién

Gobea explicó que el Clan del Golfo actúa como una estructura criminal que opera a ambos lados de la frontera, ya que este grupo interviene directamente en la logística para el tráfico de migrantes, drogas y en la minería ilegal.

“Es una organización que mantiene muchos contactos en Panamá, a la que, de hecho, hemos capturado varios de sus integrantes, quienes han sido procesados judicialmente”, detalló.

El funcionario señaló que el Clan del Golfo mantiene una multiplicidad de actividades en el área fronteriza, sobre todo del lado colombiano.

Recalcó que este grupo funciona como una asociación que busca apoyo de otros grupos criminales y que opera en diversas actividades ilícitas.

Los estamentos de seguridad también comparten información con las autoridades de Colombia sobre las operaciones que desarrolla este grupo criminal para intentar disminuir sus actividades.

Un informe de 2023, elaborado por la organización sin fines de lucro International Crisis Group y la Fiscalía de Drogas, reveló que hasta un 60% de la droga decomisada en Panamá tiene relación con el Clan del Golfo.

Según los reportes, esta red recluta jóvenes pandilleros en Panamá para movilizar drogas utilizando tanto lanchas rápidas como embarcaciones de pesca artesanal, que simulan faenar cerca de las costas.

En 2022, a través de la Operación Focus, la Fiscalía de Drogas desmanteló una red criminal que mantenía nexos con el Clan del Golfo.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más