La Contraloría General de la República remitió este jueves 26 de junio al Ministerio Público el resultado de una auditoría forense que detectó posibles irregularidades en la adquisición de una perforadora hidráulica por parte del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan).
El equipo en cuestión, un rotativo hidráulico modelo GEFKO 50k, fue adquirido durante la administración del exdirector Juan Antonio Ducruet y está valorado en 3.5 millones de dólares.
Según el Idaan, la máquina estaba destinada a perforar pozos de hasta 1,000 pies de profundidad como parte de una estrategia institucional para enfrentar la escasez de agua potable en el país.
La Contraloría General de la República presentó ante el Ministerio Público el resultado de una auditoría forense relacionada con la compra de una perforadora hidráulica por parte del IDAAN.#ContraloríaPanamá #CGRPanamá #TrabajandoConIntegridad pic.twitter.com/XXYneUr5lG
— Contraloría General de la República de Panamá (@ContraloriaPma) June 26, 2025
La auditoría fue realizada por la Contraloría a solicitud del propio Idaan; el resultado fue enviado a la Fiscalía Anticorrupción para que determine si procede abrir una investigación penal.
El presidente de la República, José Raúl Mulino, anunció el pasado 5 de septiembre de 2024, una auditoría por anomalías detectadas en la compra de bombas y perforadoras por más de $10 millones durante la administración del expresidente Laurentino Cortizo (2019–2024).
Sin embargo, en marzo pasado se conoció que las perforadoras adquiridas en ese proceso no pueden ser utilizadas y no cumplen con los estándares requeridos. Debido a ello, el Ministerio de Salud solicitó un traslado de partida por $4.3 millones para perforar 122 pozos en 11 regiones del país.
Según una investigación de La Prensa, las perforadoras fueron adquiridas a un precio de $234,392 por la empresa Construcciones y Remodelaciones Eurox, S.A., pero vendidas al Estado por más de $1.7 millones.
La compra de estos equipos se dio a raíz de la emergencia ambiental declarada por el expresidente Cortizo el 30 de mayo de 2023, que liberó $35 millones para hacer frente a la sequía. Parte de esos fondos se destinaron a la compra de equipos a través de contrataciones especiales.