Corte mantiene comiso de bienes de Editora Panamá América

Corte mantiene comiso de bienes de Editora Panamá América
Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. EFE

Un fallo de la Corte Suprema de Justicia mantuvo la decisión del Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales de mantener el comiso de los bienes de Editora Panamá América (Epasa) y la disolución de las sociedades Inmobiliaria TPA S.A. y TPHC, las cuales son tenedoras de sus acciones.

+info

Corte no admite otro recurso presentado por la defensa de Martinelli, para malograr su condena en el caso New BusinessCaso New Business, atrapado en una maraña de recursosRicardo Martinelli sustenta su recurso de casación en el caso New Business

El fallo, bajo la ponencia de la magistrada María Eugenia López y notificado a través del edicto No. 17 de hoy 8 de enero, comunica a las partes la decisión unánime asumida por el pleno de la Corte.

La firma de abogados Cruz Ríos & Asociados presentó un amparo de garantías contra la sentencia mixta No. 02 de 1 de julio de 2023. En dicha sentencia, el Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales condenó a Martinelli y otras cuatro personas por el delito de blanqueo de capitales a través de la sociedad canasta New Business, utilizada para la compra de Epasa.

Además de la condena a Martinelli y los otros cuatro imputados, el juzgado dispuso el comiso de las acciones de Epasa, su administración y sus instalaciones a favor del Estado.

Durante la audiencia del caso New Business, el perito Eliseo Ábrego detalló que el beneficiario del 60% de las acciones de Epasa es Martinelli y el otro 40% pertenece a Henry Mizrachi.

Este es el séptimo amparo de garantías constitucionales que tanto la Corte Suprema de Justicia como el Primer Tribunal de Justicia rechazan en el caso New Business, presentado por abogados del expresidente Ricardo Martinelli.

Hoy también se conoció que el Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales rechazó una solicitud de aclaración de sentencia presentada por el expresidente Ricardo Martinelli, en respuesta a una decisión previa de ese tribunal que denegó un amparo de garantías constitucionales. En este último caso, se había solicitado una acción de saneamiento de la tramitación de un recurso de casación contra la sentencia que lo condenó en el caso New Business.

La decisión fue notificada mediante el edicto No. 5 con fecha del 5 de enero de 2024 y lleva la firma del magistrado Manuel Mata Avendaño. En el comunicado se detalla que la solicitud de aclaración fue rechazada de plano por ser improcedente.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Suspenden a 26 sociedades ligadas al abogado Genaro López Bultrón por incumplir registro de beneficiarios finales. Leer más
  • Tercera naviera más grande del mundo manifiesta interés en los nuevos puertos anunciados por el Canal de Panamá. Leer más
  • Recolección de firmas para revocatoria de la alcaldesa de Arraiján supera el millar. Leer más
  • Avión usado por Ramón Carretero, un empresario panameño ligado a Maduro, sufre accidente en Venezuela. Leer más
  • Aprehenden a asesor legal de Pandeportes por presunta lesión patrimonial. Leer más
  • El contralor se contradice y avala los pagos a Hombres de Blanco, pese a que sus contratos no tienen refrendo previo. Leer más
  • Entre tornillos, cirugías y sueños: la resiliencia de José Caballero para llegar a los Yankees. Leer más