David Ochy es trasladado a Tinajitas; solicitará una medida cautelar menos severa

David Ochy es trasladado a Tinajitas; solicitará una medida cautelar menos severa
David Ochy fue extraditado de Costa Rica por el caso New Business. LP/Isaac Ortega

David Ochy, extraditado de Costa Rica por cargos de blanqueo de capitales en el caso New Business, solicitará un cambio de medida cautelar por una menos severa. Además, pedirá que su proceso sea tramitado bajo las reglas del sistema penal acusatorio (SPA).

+info

David Ochy llegó a Panamá: fue extraditado desde Costa Rica, para que responda por el caso New BusinessJuzgado condena a Dina Mar Ochy a 80 meses de prisión por el caso New BusinessTribunal rechaza habeas corpus a David Ochy y declara legal orden de arresto

Ochy fue trasladado ayer, miércoles, al centro penitenciario de Tinajitas, luego de que la Secretaría de la Corte Suprema de Justicia le notificara del proceso que se le sigue por su presunta vinculación en el caso New Business.

Entre las resoluciones que le fueron leídas al investigado, se establece que en la causa que atenderá el Pleno de la Corte Suprema de Justicia, la magistrada Maribel Cornejo Batista asumirá el rol de magistrada sustanciadora del proceso, mientras que la responsabilidad fiscal será ejercida por la magistrada Ariadne Maribel García Angulo.

David Ochy es trasladado a Tinajitas; solicitará una medida cautelar menos severa
Primeras imágenes de la extradición a Panamá de David Ochy Diez, antiguo contratista del Estado, acusado del delito de blanqueo de capitales a través de la sociedad New Business. LP Isaac Ortega

Roberto Moreno, abogado de Ochy, explicó que presentará una solicitud para que a su cliente se le modifique la medida cautelar de detención preventiva, ya que este mantiene arraigo familiar y, según alegó, no existen riesgos de fuga ni de destrucción de pruebas.

Moreno añadió que también presentará un recurso para que el proceso de su cliente sea tramitado bajo las reglas del sistema penal acusatorio (SPA) en lugar del sistema inquisitivo mixto, ya que considera que el SPA permite una tramitación más rápida de los procesos judiciales.

Fuentes del Órgano Judicial explicaron que ahora el Pleno de la Corte deberá fijar una fecha para la realización del juicio contra Ochy, quien enfrenta cargos por la presunta comisión del delito de blanqueo de capitales, a través de la sociedad New Business, utilizada para la compra de Editora Panamá América (Epasa).

De acuerdo con las investigaciones, Ochy —propietario de la empresa Transcaribe Trading— habría desviado fondos entregados por el Estado para la construcción de la autopista Arraiján–Chorrera, con el fin de adquirir Epasa mediante la sociedad New Business.

Por este caso, ya fueron condenados sus hermanos Daniel y Dina Ochy, a 96 y 80 meses de prisión, respectivamente.

También fueron sentenciados el expresidente Ricardo Martinelli, quien actualmente se encuentra asilado en Colombia; Janeth Vásquez, Iván Arrocha, Gonzalo Germán Gómez y los hermanos José Carlos y Nicolás Corcione.

Cabe destacar que la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia revocó la sentencia condenatoria dictada contra Valentín Martínez Vásquez.


LAS MÁS LEÍDAS

  • BAC concreta la operación de financiamiento más grande de su historia.. Leer más
  • Se concretan cambios en Copa Holdings: Stanley Motta deja el cargo y asume la presidencia Pedro Heilbron. Leer más
  • Multas de hasta 500 dólares para los contribuyentes que no actualicen su registro en la DGI. Leer más
  • Paro docente: gremios piden a compañeros no participar en proceso de nombramiento. Leer más
  • ¿Quién es Shirley Castañedas y por qué su nombre divide al Legislativo?. Leer más
  • Exjefa del Mida enfrenta cargos por peculado; facturó más de medio millón de dólares en combustible. Leer más
  • Docentes en paro piden apoyo económico tras retención de salarios por parte de la Contraloría. Leer más