Un total de cinco personas detenidas y el decomiso de 1.7 toneladas de drogas fueron logradas por el Servicio Nacional Aeronaval (Senan) en cinco operaciones ejecutadas en los últimos cuatro días.
Fuentes del Senan confirmaron que tres de las operaciones se realizaron en la provincia de Colón, una en las inmediaciones del río Cuango y otros dos decomisos se efectuaron en barcos que se encontraban en tránsito en puertos del sector atlántico.
En uno de estos casos detectados en Colón la droga se encontraba adherida al casco del barco, por lo que debió ser retirada por buzos del Senan. En este caso, la droga fue ubicada en un barco procedente del puerto de Paita, Perú y tenía como destino Barcelona, España.
Según la Fiscalía de Drogas, los puertos de la provincia de Colón se han convertido en un punto importante para la redes del narcotráfico para enviar drogas hacia países como Bélgica, Francia, Holanda, España y Portugal.

Las investigaciones han revelado que las redes del narcotráfico subcontratan a pandillas en Colón que se encargan de reclutar a empleados portuarios para introducir la droga en los contenedores.
En el 2024 se decomisaron un total de 15 toneladas de cocaína en los puertos de Colón y el 90% de esta droga tenía como destino puertos europeos.
El resto de los decomisos se realizaron en el área de isla San José, en el Archipiélago de Las Perlas en donde se ubicó un total de 760 kilos de cocaína.

Mientras que otros 694 kilos de cocaína fueron localizados en una embarcación que se desplazaba en el sector de la Boca de Parita.
En estas dos operaciones las embarcaciones procedían de Colombia y tenían como destino Centroamérica.
En los primeros tres meses del 2025 el Senan ha decomisado un total de 12.4 toneladas de drogas, entre cocaína y marihuana.