Decomisan cerca de 13.5 toneladas de droga en aguas del Pacífico panameño; la carga está valorada en $200 millones

Decomisan cerca de 13.5 toneladas de droga en aguas del Pacífico panameño; la carga está valorada en $200 millones
El decomiso de la droga se registró en las inmediaciones de la isla San José, en el Pacífico panameño. Cortesía

Calificado como el decomiso más grande jamás registrado en el país, las autoridades panameñas confirmaron este martes 11 de noviembre el decomiso de cerca de 13.5 toneladas de droga, en aguas del Pacífico.

+info

Más de 40 mil paquetes de droga ha decomisado el Senan este añoEl Clan del Golfo cambia el tráfico de migrantes por la minería ilegal para compensar pérdidas Narcolanchas cambian ruta por presión de Estados Unidos; Panamá incauta grandes cargamentos

El operativo fue coordinado entre el Servicio Nacional Aeronaval (Senan) y la Fiscalía de Drogas, y la droga fue ubicada en una embarcación tipo remolcador, que se desplazaba por el suroeste de Isla San José, en el Pacífico central panameño, con destino hacia Centroamérica y México.

En conferencia de prensa, el fiscal Julio Villarreal adelantó que la droga está valorada en unos $200 millones.

Además, indicó que las 10 personas aprehendidas, todas extranjeras, serán llevadas en las próximas horas ante un juez de garantías.

El Senan informó que los tripulantes, al notar la presencia de los agentes panameños, trataron de emprender la huida, pero fueron detenidos.

En la embarcación detenida viajaban cuatro ecuatorianos, tres nicaragüenses, un venezolano, un peruano y un colombiano.

En el remolcador se ubicaron 13,508 paquetes con droga, que estaban distribuidos en 579 sacos.

Decomisan cerca de 13.5 toneladas de droga en aguas del Pacífico panameño; la carga está valorada en $200 millones
Los paquetes de droga estaban distribuidos en 579 sacos. Cortesía

De acuerdo con los datos del Senan, entre los decomisos más grandes de droga que se habían registrado están el del 18 de febrero del 2020, a 40 millas náuticas al noroeste de Bocas del Toro, en donde se detuvo una nave semisumergible que transportaba 5,690 kilos de cocaína (5 toneladas) y posteriormente, en el 2024, en un puerto, se ubicaron 5,796 kilos de cocaína (5 toneladas) en un contenedor.

Las autoridades panameñas informaron que la presión que efectúa Estados Unidos en el Caribe contra las lanchas rápidas, ha llevado ha obligado a las redes del narcotráfico a trasladar parte de sus operaciones hacia el territorio panameño.

Desde el pasado 2 de septiembre, buques de guerra del Gobierno de los Estados Unidos han ejecutado 16 operaciones en las que han hundido varias embarcaciones cargadas con drogas en aguas del Caribe, en el marco de una ofensiva destinada a desarticular las operaciones del Cártel de los Soles, presunta organización criminal que opera en Venezuela.


LAS MÁS LEÍDAS

  • La ruta y los dueños del Oceanic Tug, la nave incautada con $200 millones en droga. Leer más
  • Las Agroferias del IMA estarán abiertas este viernes 14 de noviembre; estos son los puntos de venta. Leer más
  • Subirán los precios de las gasolina a partir de este viernes 14 de noviembre. Leer más
  • Gobierno inspeccionó el call center Alorica cuatro veces en 2025 tras denuncias, confirma la ministra de Trabajo. Leer más
  • Aduanas destituye a 200 funcionarios por presunta corrupción, crimen organizado y falta de idoneidad. Leer más
  • Así están los clasificados provisionales: todo se define el martes en un cierre simultáneo en Concacaf. Leer más
  • Entra en vigor la Ley 496 que habilita el perdón de la víctima en el Código Penal de Panamá. Leer más