Detención provisional para exfuncionarios de la DGI tras audiencia por caso de desfalco en e-Tax

Detención provisional para exfuncionarios de la DGI tras audiencia por caso de desfalco en e-Tax
La Fiscalía Anticorrupción realizó varios allanamientos y continúa con las investigaciones del caso. Cortesía

Un juez de garantías ordenó la detención provisional de tres exfuncionarios de la Dirección General de Ingresos (DGI) y validó dos acuerdos de pena de 60 y 48 meses de prisión contra otras dos personas, por los delitos de blanqueo de capitales, corrupción de funcionarios y falsificación de documentos.

+info

Así era el entramado detectado en la DGI para evadir impuestos y crear falsos créditos fiscalesSeis aprehendidos por caso de presunta lesión de $11 millones a la DGI

Todos formaban parte de una red que manipulaba la plataforma e-Tax, utilizada para la tramitación de impuestos y gestiones tributarias, entre ellas el manejo de créditos fiscales.

Durante una audiencia que culminó la noche de este jueves, la jueza América Vergara decretó la detención provisional de los tres exfuncionarios de la DGI y de una mujer, señalados por la Fiscalía Anticorrupción de alterar la plataforma e-Tax para desviar fuertes sumas de dinero en beneficio propio.

La jueza fundamentó la medida en el riesgo de fuga, la gravedad de los delitos cometidos en perjuicio del Estado y el peligro de destrucción de pruebas.

Asimismo, validó un acuerdo de pena de 60 meses de prisión para una exfuncionaria y de 48 meses de cárcel para un particular, quienes aceptaron los cargos imputados por la fiscalía.

De acuerdo con la investigación, este grupo alteraba la información electrónica de los registros sobre pagos de créditos fiscales y desviaba el dinero hacia terceras personas.

Las diligencias revelaron, además, que la red sostenía reuniones frecuentes en reconocidos hoteles de Chitré y Los Santos, donde se realizaba la repartición del dinero, casi siempre en efectivo, para no dejar rastros.

La fiscalía también determinó que con los fondos obtenidos ilegalmente se compraron viviendas y automóviles valorados en varios miles de dólares. En algunos casos, el dinero era entregado a familiares que actuaban como testaferros.

Hasta ahora, las autoridades han detectado irregularidades por unos 17 millones de dólares, aunque estiman que el monto podría alcanzar los 80 millones, en perjuicio del Estado.

La investigación se inició a partir de una denuncia anónima presentada en la provincia de Los Santos, la cual permitió abrir las pesquisas sobre el manejo de la plataforma e-Tax.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Suspenden a 26 sociedades ligadas al abogado Genaro López Bultrón por incumplir registro de beneficiarios finales. Leer más
  • Tercera naviera más grande del mundo manifiesta interés en los nuevos puertos anunciados por el Canal de Panamá. Leer más
  • Avión usado por Ramón Carretero, un empresario panameño ligado a Maduro, sufre accidente en Venezuela. Leer más
  • Recolección de firmas para revocatoria de la alcaldesa de Arraiján supera el millar. Leer más
  • El contralor se contradice y avala los pagos a Hombres de Blanco, pese a que sus contratos no tienen refrendo previo. Leer más
  • Aprehenden a asesor legal de Pandeportes por presunta lesión patrimonial. Leer más
  • Entre tornillos, cirugías y sueños: la resiliencia de José Caballero para llegar a los Yankees. Leer más