Crisis en el Partido Panameñista: Carles denuncia maniobras de Blandón y silencio ante la actuación de diputado con la amnistía para los corruptos

En una entrevista con La Prensa, el exdiputado y vicepresidente del Partido Panameñista, Luis Ernesto Carles, lanzó una dura crítica contra la dirigencia actual de su partido, encabezada por José Isabel Blandón, y denunció maniobras para impedir la renovación urgente de sus estructuras internas.

+info

Pugna por la Asamblea: ¿una alianza inédita entre RM, PRD, CD y panameñistas?Diputado panameñista desafía a Blandón y respalda proyecto de amnistía impulsado por CamachoBlandón no descarta correr para reelegirse como presidente del Partido Panameñista

“Lo que habría que hacer por dignidad es poner los cargos a disposición y relevar de todos los cargos a la junta directiva y al directorio nacional, directorio del cual yo soy parte como vicepresidente del partido”, manifestó.

Carles no dejó espacio para la ambigüedad al señalar la actitud cómplice y silente del partido frente al controversial apoyo de Francisco Brea, diputado panameñista, a la propuesta para que se debatiera un polémico proyecto de ley para conceder amnistía a los corruptos.

“Vimos a un diputado votar a favor del prohijamiento y el partido tiene que pronunciarse y no dejar que el discurso de la oposición sea arrebatado por otros actores políticos (...)”, señaló.

El exdiputado también expuso cómo Blandón, pese a haber votado inicialmente a favor de convocar una Convención Nacional Extraordinaria para renovar la junta directiva, luego maniobró para obstaculizar el proceso.

Contó que tras la aprobación unánime del directorio el pasado 7 de enero, surgió una impugnación sospechosa, presentada por un allegado al círculo de Blandón. Posteriormente, en la sesión del 13 de febrero, Blandón cambió su posición y votó en contra de la convención. “Primero apoya, después se impugna a sí mismo a través de terceros. Claramente no quiere soltar el control del partido”, acusó Carles.

“Pareciese ser que esa voluntad que ha expresado el presidente del partido (Blandón), de que él sí está a favor de la convención, no es tan cierta”, añadió.

Añadió que “a todas luces, hay un interés de atomizar el proceso, de alargarlo, de establecer una resistencia a no dejar el puesto.”

“Señor Blandón, usted perdió dos veces la elección del 2019, la elección del 2024, hay una voluntad expresa por parte del directorio para renovar el partido”, manifestó el exdiputado de Coclé.

A la justicia electoral

La situación llegó a la justicia electoral. En una audiencia clave celebrada este viernes 25 de abril en el Tribunal Electoral, el Partido Panameñismo casi queda sin representación oficial debido a las trabas internas. Explicó que gracias a la presión de un grupo de directores y al encargado temporal del primer vicepresidente del partido, Herbert Young, lograron defender la legalidad del proceso de convocatoria.

Los posibles candidatos

Sobre los futuros liderazgos, Carles destacó que ya existen candidatos naturales como el diputado panameñista Jorge Herrera y Carlos Raúl Piad, quienes han mostrado interés legítimo en dirigir el partido.

Sin embargo, denunció que Blandón ha intentado desacreditarlos públicamente insinuando que responden a liderazgos pasados como Mireya Moscoso o Juan Carlos Varela, ambos expresidentes de la República.

Crisis en el Partido Panameñista: Carles denuncia maniobras de Blandón y silencio ante la actuación de diputado con la amnistía para los corruptos
Luis Ernesto Carles, exdiputado del Partido Panameñista cuestiona la decisión de no restructurar la dirigencia del panameñismo. LP\ Richard Barrera

“Tanto el señor Jorge Herrera como el señor Carlos Raúl Piad son personas adultas, con criterio propio, con criterio formado, así es que cuando tú tiras esos adjetivos que fulano responde a no sé quién o al otro, yo creo que en el fondo hay un temor, un temor por parte del señor Blandón de querer quedarse en el partido, de resistirse a no echarse a un lado y empiezan con estos adjetivos tratando de menospreciar o subvalorar la aspiración que puedan tener otros”, señaló.

Se intentó obtener una respuesta del presidente del Partido Panameñista, José Isabel Blandón, pero se nos informó que se encuentra fuera del país.

Hasta diciembre del 2024, el Partido Panameñista había perdido unos cinco mil afiliados, esto, pocos meses después de las elecciones generales de ese año.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá. Leer más
  • Conozca los cambios para solicitar visa de Estados Unidos desde Panamá. Leer más
  • Flota mercante de Estados Unidos alcanza los 185 buques; ¿Cuántos cruzan por el Canal de Panamá y cuál sería el impacto de que pasen gratis?. Leer más
  • Meduca anuncia la suspensión de clases para este lunes. Leer más
  • Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá. Leer más
  • Movimientos bancarios podrían vincular a exdirector del Ifarhu con beneficiarios de los auxilios. Leer más
  • Contratistas deberán consignar cuota sindical ante Mitradel mediante cheque certificado. Leer más