La Fiscalía Anticorrupción admitió una querella penal contra el exalcalde de Colón, Alex Lee (2019-2024), por la presunta comisión del delito de peculado, relacionado con una serie de autos de lujo que le fueron entregados en custodia por la Dirección de Bienes Patrimoniales, algunos de los cuales no fueron ubicados por la nueva administración.
La querella fue presentada por el abogado Leonel Hernán Rosales, en representación del actual alcalde, Diógenes Galván. La investigación está a cargo de la fiscal Ilka Poveda Puga, quien ya notificó a las partes sobre la admisión de la querella.
Las pesquisas tienen su origen en julio de 2024, cuando Galván asumió el cargo como alcalde de Colón y no logró ubicar 28 vehículos que habían sido entregados a la administración de Lee por la Dirección de Bienes Patrimoniales del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
A raíz de estos hechos, el Ministerio Público abrió una investigación de oficio para determinar el paradero de los vehículos. Sin embargo, poco después, 13 de los autos fueron devueltos, sin que se especificara a quiénes habían sido entregados.
La fiscalía realizó una inspección ocular en el Municipio de Colón para verificar los vehículos, así como analizar a quiénes se les asignaron y las funciones para las cuales se utilizaron.
El MEF asigna el uso y custodia provisional de bienes aprehendidos —como vehículos— a instituciones públicas u organizaciones no gubernamentales. En ambos casos, el custodio adquiere la responsabilidad de cubrir el seguro del bien, así como los gastos de conservación y mantenimiento mientras dure la custodia.
Lee mantiene en curso otro proceso por la presunta comisión del delito de peculado, relacionado con el manejo de fondos de la Junta Comunal de Barrio Sur, en la provincia de Colón.
En esa causa, a Lee se le formularon cargos por presunto peculado en el manejo de fondos y se le impuso una medida de impedimento de salida del país.
Dichos fondos fueron asignados a la Junta Comunal de Barrio Sur entre los años 2009 y 2014, para la ejecución de programas de interés social, pero un informe de auditoría de la Contraloría General de la República reveló inconsistencias en el manejo de estos recursos.
En mayo de 2024, un juez de garantías imputó cargos a Lee por la presunta comisión del delito de peculado, y le aplicó la medida cautelar de impedimento de salida del país y reporte periódico los días 15 y 30 de cada mes.
Este caso también se ventila en la jurisdicción de cuentas, para establecer la existencia de una posible lesión patrimonial al Estado.