Un día después de ser ratificado como procurador general de la Nación, Eduardo Ulloa dijo este miércoles que hará una evaluación de todo lo que se ha hecho dentro del Ministerio Público (MP).
“El MP tiene que sufrir una renovación ordenada”, afirmó, en una entrevista concedida a TVN Noticias.
A su juicio, hay fiscales “valiosos”, pero hay otros que han sufrido un desgaste “muy grande”, por lo que mantenerlos allí solo le hace daño a ellos mismos.
“Los cambios se van a dar de una manera ordenada”, de forma tal que no se afecten las investigaciones en curso, aseguró.
“Cada vez que hay un cambio debe haber un equilibrio. Poco se gana cuando usted hace una barrería total y desmantela todo el engranaje investigativo que existe en la institución. Los fiscales no se improvisan, no se forman en un mes o seis meses”, apuntó.
También dijo que habrá que hacer una evaluación exhaustiva, pero rápida, de los casos de altos perfil que están pendientes.
“Tenemos que determinar cuál están en proceso actualmente, en que instancia están, qué decisiones se han tomado, cuáles tienen audiencia próximamente, cuáles están siendo objeto de recursos, cuales tienen un término de investigación, para tomar una decisión sobre el rumbo”, agregó.
En ese sentido, Ulloa recordó que llegará a la entidad, a partir del 2 de enero de 2020, con un gran compromiso. “El pueblo panameño tiene una percepción de que los últimos años ha habido una justicia selectiva, ya sea que por su cercanía al poder político o económico no han respondido ante la ley [...] nosotros queremos acabar con esa percepción”, afirmó.
Por ello, señaló que se van a realizar todas aquellas investigaciones que sean necesarias. “Vamos a revisar todos aquellos procesos en marcha y vamos a garantizar que el MP actúe de manera independiente”, añadió.
Recalcó que así como ha dicho que no va a perseguir a nadie por razones políticas, personales, de amistad o enemistad, tampoco “vamos a encubrir a nadie”. “Nosotros vamos a perseguir el delito no por la condición de la persona sino por el acto cometido y a exigir responsabilidad”.
“Nuestro deseo es contribuir y trabajar en fortalecer institucionalmente al MP, devolverle la confianza a la ciudadanía y de todo Panamá”, dijo. Añadió que, durante su gestión, tiene como objetivo modernizar a la entidad, empoderar a los fiscales y que en cinco años “el MP sea diferente”.
Ulloa, que se desempeñó como fiscal en el Ministerio Público entre 1997 y 2008, es especialista en derecho penal económico y control de riesgos dirigido a empresas y corporaciones. Laboraba en la firma Tejada y Asociados, cuyo director es el exdefensor del Pueblo Juan Antonio Tejada.
Durante su gestión como fiscal, el procurador ratificado manejó investigaciones sobre blanqueo de capitales y fraude bancario.
El exfiscal llega al puesto luego de que Kenia Porcell anunciara su renuncia al MP el pasado 12 de noviembre en medio de la publicación de los “Varelaleaks”. Ulloa informó que el próximo lunes 23 de diciembre, a las 2:00 p.m., será la primera reunión de transición entre ambos.