El rastro de las vigas hurtadas: empresario revela la conexión con el exrepresentante de Veracruz

El rastro de las vigas hurtadas: empresario revela la conexión con el exrepresentante de Veracruz
La Fiscalía Anticorrupción ha logrado recuperar unas 220 vigas tipo H,. Tomada de @PGN_PANAMA

La declaración de José Alberto Pernia, representante de Panamá Advance Recycling Company S.A., ha desvelado parte de la trama detrás de la venta de las vigas tipo H sustraídas de un depósito del Ministerio de Obras Públicas (MOP), ubicado en Farfán.

+info

Tribunal mantiene detención de colaborador de exrepresentante por robo de vigasTribunal confirma la detención del exrepresentante de Veracruz por la sustracción de vigas del MOPLa fiscalía está tras la pista de más implicados en la sustracción de vigas del MOP

Pernia, en una declaración ante la Fiscalía Anticorrupción, reveló que Gary Ismare, asistente del exrepresentante de Veracruz, Ronald González, se acercó a su empresa en mayo pasado para ofrecerle la venta de las vigas.

Le puede interesar: Estos son los detenidos por el robo de 600 vigas del MOP

Ismare, quien ya había pactado negocios con la empresa, propuso la venta de las vigas a un precio de $200 por tonelada.

El empresario afirmó que desconocía que las estructuras eran del MOP, por lo que aceptó la oferta. Fue así como acordó realizar el pago a Víctor Pitti, otro de los imputados en este caso. Ismare se encargó de transportar las vigas en camión hasta las instalaciones de la empresa.

La Fiscalía ha determinado que parte del dinero obtenido por la venta de las vigas fue utilizado por Ronald González para adquirir un camión volquete. Según las investigaciones, González solicitó a la empresa de Pernia que transfiriera los pagos producto del negocio a la compañía que le vendió el camión: Transporte Jacoff S.A.

El rastro de las vigas hurtadas: empresario revela la conexión con el exrepresentante de Veracruz
Nuevas aprehensiones en investigación por robo de vigas del MOP en Arraiján.

El propietario de Transporte Jacoff confirmó que recibió estos pagos como abono por la venta del vehículo a González.

Por este caso, se han formulado cargos por la presunta comisión de peculado a González, Ismare, Pitti, Roy Obando y Víctor Moreno.

Hasta la fecha, la Fiscalía ha recuperado aproximadamente 220 vigas. Las últimas estructuras fueron encontradas en un lote baldío del corregimiento Las Mañanitas, en el Este de la capital. Este último hallazgo representa la mayor cantidad de vigas recuperadas desde que se denunció la desaparición de estos bienes del MOP en septiembre pasado, con un valor estimado de $3 millones.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más