El presidente de la República, José Raúl Mulino, rechazó los enfrentamientos entre la Policía Nacional y obreros cerca de los hospitales Santo Tomás y del Niño este miércoles 12 de febrero, calificando los hechos como un “acto indiscriminado de asesinato”.
Mulino tildó a los manifestantes, bajo la bandera del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs), de “terroristas”.
“Ayer ejercimos la capacidad del Estado, del Gobierno Nacional, para reprimir a unos fascinerosos delincuentes sindicales”, declaró el mandatario, señalando que los más de 500 detenidos demuestra la efectividad del operativo policial.
Además, sostuvo que el Suntracs no es un sindicato, sino una “organización a la vieja usanza de la mafia transportista y de otras mafias en el mundo”

Asimismo, denunció que los ataques contra los agentes de la policía fueron premeditados, indicando que “las varillas, bloques y otros objetos lanzados desde pisos altos ya estaban preparados con anticipación”.
Como medida inmediata, el presidente ordenó cerrar la construcción del nuevo hospital hasta que las autoridades concluyan las pesquisas criminológicas.
También reveló que la Contraloría General de la Nación está auditando los fondos que Suntracs recibe de diversas entidades gubernamentales desde el 3 de febrero. “No autoricé ningún desembolso a Suntracs ni a ninguna organización sindical mientras no se culminen estas auditorías”, afirmó.
Mulino también lanzó una advertencia a la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), instándola a dejar de ser “cómplice” de Suntracs mediante convenciones colectivas.
También pidió a la empresa Acciona Construcción, S.A., responsable de la construcción del hospital, que “ponga orden con las planillas y revise la lista de trabajadores”. De lo contrario, el gobierno tomará acciones respecto al contrato de construcción.
Al menos 16 agentes policiales resultaron heridos durante los enfrentamientos. Según informó el director general de la Policía Nacional, Jaime Fernández, se trató de “eventos cobardes”.
De hecho, una unidad policial resultó gravemente herida tras el impacto de un bloque lanzado desde los pisos superiores de la construcción del nuevo Hospital del Niño.