Estados Unidos tiene 60 días para formalizar la solicitud de extradición de un miembro del Clan del Golfo

Estados Unidos tiene 60 días para formalizar la solicitud de extradición de un miembro del Clan del Golfo
Las autoridades de la Dirección de Investigación Judical notificaron al detenido de la solicitud de extradición hecha por EUA. Foto. Cortesía.

El Tribunal Superior de Apelaciones del Primer Distrito Judicial concedió un término de 60 días para que las autoridades de Estados Unidos formalicen la solicitud de extradición del colombiano Jorge Navarrete, detenido en la operación Selva como presunto miembro de una red que traficó cuatro toneladas de drogas para el Clan del Golfo.

+info

Cae presunto operador del Clan del Golfo en Panamá: EUA lo reclama por narcotráficoGolpe al Clan del Golfo: desarticulan red de droga y blanqueo en PanamáImputan cargos a red ligada al Clan del Golfo que operaba campamentos de minería ilegal en Darién

Durante una audiencia, que se inició a las 8:00 a.m., los magistrados del tribunal Yanelka Quijano, José Correa y José Félix Sánchez legalizaron la aprehensión y ordenaron su detención provisional con fines de extradición.

En el desarrollo de la audiencia, Navarrete se negó a someterse a una extradición simplificada, por lo que las autoridades estadounidenses deberán presentar formal solicitud de extradición y someterla a la consideración de los jueces.

Navarrete fue detenido el pasado 19 de marzo durante la operación Selva, desarrollada por la Fiscalía de Drogas y la Policía Nacional, para desarticular una red criminal que introducía drogas desde Colombia por la costa abajo de Colón.

La red tenía como centro de operaciones la población de Piña, a la que arribaban lanchas con droga, que luego era colocada en vehículos con doble fondo, para luego llevarla a la ciudad de Panamá y posteriormente a Centroamérica.

En este caso, le imputaron cargos a 18 personas y se ordenó la detención preventiva de 11 de ellos, mientras que al resto se les aplicaron medidas cautelares de notificación periódica.

Estados Unidos tiene 60 días para formalizar la solicitud de extradición de un miembro del Clan del Golfo
A la red criminal se le decomisó una lancha. Foto: Cortesía

En esta operación, la fiscalía realizó allanamientos en la Costa Arriba y Costa Abajo de Colón, el distrito de Panamá y en Dolega (Chiriquí). En los operativos se confiscaron $14,917 en efectivo, siete vehículos, dos lanchas y dos motores fuera de borda.

Las pesquisas de las autoridades indican que el grupo operaba una ruta por las costas de Colón en embarcaciones que simulaban actividades de pesca artesanal, pero que en realidad recibían droga proveniente de Colombia.

Según las autoridades, el 80% de la droga que se mueve por las costas nacionales es responsabilidad del Clan del Golfo, que mantiene operaciones en el área del Darién.

En la frontera con Colombia, a este grupo se le atribuye el control del tráfico de migrantes y actividades de minería ilegal.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Atrasan pagos del PASE-U 2025: las implicaciones de la crisis educativa. Leer más
  • Padres de familia piden el retorno a las clases el lunes, ante advertencia de suspender el Pase-U. Leer más
  • El alcalde Mayer Mizrachi omite licitaciones y favorece la prórroga de contratos adjudicados por Fábrega. Leer más
  • Dirigencia del Suntracs entregó fondos a Jaime Caballero que luego desvió a terceros. Leer más
  • Fiscalía allana sede del Suntracs en Chiriquí. Leer más
  • Se llama Carretero, pero sus negocios vuelan con Maduro (y familia). Leer más
  • Crisis educativa: docentes seguirán en las calles hasta que Ley 462 sea derogada. Leer más