La Fiscalía Anticorrupción abrió otras seis investigaciones por la presunta comisión del delito de peculado en el programa de sanidad básica, ejecutado por el Consejo Nacional para el Desarrollo Sostenible (Conades).
Fuentes del Ministerio Público (MP) confirmaron que las pesquisas están relacionadas con proyectos que debían ejecutarse en áreas de difícil acceso en las provincias de Chiriquí, Panamá Oeste y Coclé.
Las investigaciones se iniciaron tras la remisión de un informe de auditoría de la Contraloría General de la República, que reveló anomalías en contratos con pagos por adelantado, cuyas obras no fueron concluidas.
La fiscalía ya ha formulado imputaciones en otras ocho carpetas relacionadas con este programa, entre ellas al alcalde de Pocrí, en Los Santos, Manuel Soriano, a quien se le decretó la detención preventiva.
También se imputaron cargos a otras cinco personas, presuntamente involucradas en la ejecución de los proyectos, ya sea como contratistas o como responsables de verificar las obras.
Las autoridades estiman que el perjuicio patrimonial supera los $8 millones, debido a obras inconclusas o que nunca se iniciaron.
La fiscalía también espera nuevas auditorías vinculadas a proyectos destinados a comunidades pobres, muchas de ellas sin acceso vehicular ni servicio de agua potable.
El Programa de Sanidad Básica fue una de las promesas de campaña del expresidente Juan Carlos Varela. Se planteó entregar 300 mil unidades sanitarias, pero solo se construyeron unas 215 mil. El plan fue ejecutado por Conades y el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot).
A Conades le correspondía la construcción de unas 85 mil unidades (baño y ducha), con una inversión estimada en $238 millones, basada en un costo unitario de $3 mil. El resto del programa, equivalente a 215 mil unidades, fue responsabilidad del Miviot.