Fiscalía Anticorrupción llevará ante un juez de garantías al Alcalde de Pocrí

Fiscalía Anticorrupción llevará ante un juez de garantías al Alcalde de Pocrí
La fiscalía Anticorrupción practicó allanamientos en la residencia del Alcalde de Pocri de Los Santos Manuel Soriano. Cortesía.

La Fiscalía Anticorrupción ordenó la aprehensión del exsecretario ejecutivo del Consejo Nacional de Desarrollo Sostenible (Conades) y actual Alcalde de Pocrí de las Tablas, Manuel Soriano, a quien se vincula con las irregularidades en el manejo del Programa de sanidad básica, en el que se calcula una lesión por el orden los $8 millones.

La aprehensión de Soriano se produjo en la mañana de ayer en el marco de una operación que involucró allanamientos en los corregimientos de Juan Díaz y San Francisco, en la provincia de Panamá. Mientras, en la provincia de Los Santos se practicaron diligencias en los corregimientos de Guararé y Pocrí.

También se realizaron diligencias en el distrito de Arraiján, en la provincia de Panamá Oeste, y en el corregimiento de Monagrillo, distrito de Chitré, en la provincia de Herrera.

De acuerdo con las investigaciones, Soriano, como secretario ejecutivo del Conades durante la administración de Juan Carlos Varela (2014-2019) estaba a cargo de la supervisión del Programa de sanidad básica, que incluía la construcción de servicios básicos en área de pobreza extrema en todo el país.

Soriano presentó su renuncia al cargo como secretario ejecutivo del Conades en noviembre de 2018 y resultó electo como alcalde en los comicios electorales de mayo de 2024.

En las diligencias realizadas se dio con la aprehensión de otras cinco personas, entre los que se encuentran contratistas a los que se les asignó la ejecución de las obras, que nunca fueron concluidas.

Las obras inconclusas y las denuncias

Las investigaciones realizadas por la fiscalía revelan que, por ejemplo, en Ocú, provincia de Herrera, en el programa de sanidad básica se debían haber ejecutado obras por un monto de $166 mil 457.

En tanto, en el Valle de Antón, provincia de Coclé, se destinó la suma de $303 mil 345. Mientras que en el Caño, en el corregimiento de Natá, también en Coclé, las obras ascendían a $186 mil 118.

Mientras en la comunidades del distrito de Macaracas como Mogollón, Bajo Guera, Espino Amarillo, El Cedro, y Las Palmas, las obras proyectadas alcanzaban los $718 mil 74.

A los contratistas de estos proyectos se les entregaron adelantos para desarrollar las obras, pero la mayoría de ellos nunca se concretaron o se realizaron solo parcialmente.

Hasta ahora, el Conades ha presentado 22 denuncias y cuatro querellas, todas relacionadas con contratos no ejecutados, relacionados con el proyecto de sanidad básica.

También se han imputado cargos a cuatro personas, entre ellas contratistas a los que se habían asignado la construcción de los servicios básicos, pero no concluyeron.

El Programa de Sanidad Básica fue una de las promesas de campaña del expresidente Juan Carlos Varela, con el cual se pretendía entregar 300 mil unidades sanitarias, pero solo se alcanzó la entrega de unas 215 mil, y era gestionado por Conades y el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot).

Al Conades le correspondía gestionar la construcción de unos 85 mil baños (servicio sanitario y ducha), con una inversión de al menos $238 millones, en función de un costo unitario estimado de $3 mil. Al Miviot le correspondía el resto del programa (215 mil baños).

Sin embargo, el programa enfrentó una serie de dificultades como la falta de agua potable para la instalación de servicios básicos y dificultades de logística para el acceso a algunas poblaciones.


LAS MÁS LEÍDAS

  • BAC concreta la operación de financiamiento más grande de su historia.. Leer más
  • Multas de hasta 500 dólares para los contribuyentes que no actualicen su registro en la DGI. Leer más
  • Continúan las labores de búsqueda del buzo del Canal de Panamá desaparecido en las esclusas de Gatún. Leer más
  • PASE-U y becas: Ifarhu publica lista de centros de pago para este 3 de julio. Leer más
  • Se concretan cambios en Copa Holdings: Stanley Motta deja el cargo y asume la presidencia Pedro Heilbron. Leer más
  • Corte no admite otra demanda contra ley que prohíbe la minería metálica. Leer más
  • David Ochy llegó a Panamá: fue extraditado desde Costa Rica, para que responda por el caso New Business. Leer más