El fiscal anticorrupción Edwin Juárez formalizó un recurso de apelación contra la sentencia del Juzgado Primero Liquidador que absolvió al exgerente del Aeropuerto Internacional de Tocumen Juan Carlos Pino y al exministro de Economía y Finanzas Frank De Lima en un proceso por presunto peculado en perjuicio de esa terminal aérea.
La apelación del fiscal Juárez se produce luego que el Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales absolvió a De Lima y Pino de los cargos de peculado en perjuicio del Aeropuerto Internacional de Tocumen.
La investigación adelantada por la Fiscalía Anticorrupción se inició a raíz de una denuncia anónima el 21 de agosto de 2014 por presuntas irregularidades en la concesión para la administración y operación de los estacionamientos en el aeropuerto –por un periodo de 20 años–, que fue adjudicada por Tocumen, S.A., en julio de 2011, a través del mecanismo de contratación directa por invitación a Sky Parking, S.A..
En octubre de 2024, los magistrados José Hoo Justiniani, Manuel Mata Avendaño y Eyda Amarilis Juárez revocaron un fallo de primera instancia en el que se condenaba a ambos investigados.
El fallo de los magistrados alega que la fiscalía se excedió en el término de investigación y que el Ministerio Público debió solicitar una prórroga para concluirla.
En este caso los abogados defensores alegaron que el Ministerio Público incurrió en una abierta violación del proceso penal, al realizar diligencias más allá del término previsto por la ley sin solicitar permiso al Juzgado Primero Liquidador de Causas Penales, en donde estaba radicado el proceso.
Ahora corresponderá a la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia determinar si acoge o no el recurso de casación presentado por el fiscal Juárez, que buscaba revertir la decisión del Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales.
El fiscal Juárez debe presentar una sustentación fundamentada de su casación y la defensa de ambos procesados podrá presentar sus objeciones y luego los magistrados deben emitir una decisión.
Este caso guarda relación con una denuncia anónima interpuesta en la Fiscalía Anticorrupción el 21 de agosto de 2014, referente a supuestos manejos inadecuados y recurrentes que se estaban dando en los contratos de estacionamientos en el Aeropuerto de Tocumen.