Fiscalía emite orden de aprehensión contra la directiva del Suntracs, incluyendo a Genaro López, por presunta estafa agravada

Fiscalía emite orden de aprehensión contra la directiva del Suntracs, incluyendo a Genaro López, por presunta estafa agravada
A la izquierda, Genaro López, exsecretario del Suntracs y Saúl Méndez, actual secretario del sindicato. Archivo

La Fiscalía Segunda contra la Delicuencia Organizada giró una orden de aprehensión contra los dirigentes del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), Genaro López, exsecretario del sindicato, Saúl Méndez, actual líder del gremio, y demás miembros de la junta directiva del Suntracs.

+info

Suntracs asegura que su cooperativa sigue funcionando y confirma solicitud de asilo de Saúl Méndez Saúl Méndez, dirigente del Suntracs, solicita asilo en la embajada de Bolivia

De acuerdo con un comunicado del Ministerio Público, las órdenes de aprehensión son por los delitos de estafa agravada, blanqueo de capitales, asociación ilícita, falsificación de documentos y prevaricato.

La Prensa tuvo acceso a la lista completa de miembros del Suntracs que cuentan con órdenes de aprehensión por dicha investigación:

  • Yamir Córdoba, secretario de organización

  • Erasmo Cerrud, secretario de defensa

  • José Víquez, secretario de educación

  • Abdiel Bethancourt, secretario de defensa

  • José Palacio, secretario de fiscalización

  • Jaime Caballero, secretario relaciones nacionales e internacionales

  • Irving Pinzón, secretario de prensa

  • César Ochoa, secretario de asuntos sociales

  • Manuel Rodríguez, secretario de actas y correspondencia

  • Ever Asprilla, secretario de salud ocupacional

  • Sebastián Fula, secretario de cultura

  • Frank Summer, secretario de juventud

  • David Niño, secretario de derechos humanos

El comunicado señala también que la investigación, dirigida por el fiscal Gilberto Arona Cárdenas, data del año 2022, luego de una querella interpuesta por extrabajadores de un proyecto de construcción ubicado en la isla de Bastimentos, provincia de Bocas del Toro, quienes se encontraban afiliados al Suntracs.

De igual forma, explican que dicha etapa de la investigación requiere de la comparecencia de las personas señaladas y que la orden de aprehensión, “no representa una condena ni prejuzgamiento alguno, sino que constituye una medida procesal para avanzar en el esclarecimiento de los hechos denunciados”.

Méndez, secretario del sindicato, se encuentra bajo protección temporal en la embajada de Bolivia en Panamá, desde la madrugada de este miércoles 21 de mayo, cuando llegó en busca de asilo.

Por su parte, se desconoce el paradero de López, aunque se presume que esté en la provincia de Chiriquí.

La situación escaló ayer martes 20 de mayo, tras el cierre de la cooperativa del sindicato, por presuntas irregularidades financieras y sospechas de blanqueo de capitales. La medida fue ordenada por el Instituto Autónomo Panameño Autónomo Cooperativo (Ipacoop).

De igual forma, Méndez fue vinculado a la investigación penal que enfrenta uno de los dirigentes del sindicato, Jaime Caballero.

Según la Fiscalía, Caballero, recibió múltiples transferencias desde las cuentas del sindicato en el Banco Nacional —autorizadas por Saúl Méndez y Abdiel Bethancourt— que luego depositó en su cuenta personal del Banco General y fraccionó para entregarlas a terceros.

Dichos fondos, corresponderían a las cuotas sindicales de los trabajadores.

La solicitud de asilo ocurre en medio de las tensiones entre el gobierno y el sindicato, luego de semanas de una huelga en la construcción, movilizaciones, bloqueos y protestas lideradas por el Suntracs en distintas provincias del país.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono para jubilados y pensionados: segundo pago confirmado para agosto de 2025. Leer más
  • Fondo del seguro educativo: ¿Cómo los dirigentes de gremios controlan el dinero?. Leer más
  • EN VIVO: Saúl Méndez abandonará Panamá esta tarde, con rumbo a Bolivia luego de recibir asilo. Leer más
  • Chiquita Panamá despide a sus últimos 1,189 trabajadores por razones económicas. Leer más
  • Sorteo del Gordito del Zodíaco cambia de fecha; mira cuándo se realizará. Leer más
  • Esta reconocida cadena hotelera regresa a Panamá. Leer más
  • Mulino lanzará cronograma de licitaciones eléctricas por $1,000 millones. Leer más