Imputan cargos a red ligada al Clan del Golfo que operaba campamentos de minería ilegal en Darién

Imputan cargos a red ligada al Clan del Golfo que operaba campamentos de minería ilegal en Darién
El Servicio Nacional de Fronteras detuvo a una red dedicada a la minería ilegal presuntamente ligada al Clan del Golfo.

Un juez de garantías de la provincia de Darién imputó cargos y ordenó la detención de tres colombianos por delitos contra el medio ambiente, mientras que a siete panameños, también vinculados al caso, les impuso medidas cautelares de reporte periódico. Todos fueron arrestados por operar cinco campamentos de minería ilegal ligados al Clan del Golfo.

+info

El Clan del Golfo controla tráfico de drogas y migrantesClan del Golfo: el principal desafío a la seguridad en la frontera panameñaPanamá y Colombia desmantelan grupo ligado al Clan del Golfo

Durante una audiencia, celebrada la noche del sábado, el tribunal decidió mantener la detención de los ciudadanos colombianos al considerar que forman parte de una red criminal presuntamente vinculada al Clan del Golfo y dedicada a la minería ilegal.

En la misma audiencia, la fiscalía apeló la decisión del juez de conceder medidas cautelares a los siete panameños, por lo que la audiencia de apelación se realizará este 11 de febrero.

Según las investigaciones, la minería ilegal operada por el Clan del Golfo en la frontera entre Colombia y Panamá genera aproximadamente $8 millones anuales para esta organización criminal.

Los imputados fueron detenidos por el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) mientras operaban los campamentos en las inmediaciones del río Mangle, en Altos del Tuira, provincia de Darién.

Informes de inteligencia del Senafront señalan que el grupo desmantelado en Panamá pertenece al frente Efraín Vargas Gutiérrez del Clan del Golfo y sigue las órdenes de José Vega Alvarán, alias “Monseñor”.

Este grupo no solo controla la explotación ilegal de oro, sino también el tráfico de migrantes y drogas en la región del Darién.

El director del Senafront, Jorge Gobea, calificó al Clan del Golfo como una de las principales amenazas a la seguridad y destacó que desarticular sus operaciones en la frontera del Darién es un objetivo prioritario para la entidad.

Gobea advirtió que el Clan del Golfo opera como una estructura criminal a ambos lados de la frontera, interviniendo directamente en la logística del tráfico de migrantes, drogas y minería ilegal. Además, afirmó que la organización mantiene múltiples contactos en Panamá y que Senafront ha capturado a varios de sus miembros, quienes han sido procesados por diversos delitos.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Atrasan pagos del PASE-U 2025: las implicaciones de la crisis educativa. Leer más
  • Padres de familia piden el retorno a las clases el lunes, ante advertencia de suspender el Pase-U. Leer más
  • El alcalde Mayer Mizrachi omite licitaciones y favorece la prórroga de contratos adjudicados por Fábrega. Leer más
  • Dirigencia del Suntracs entregó fondos a Jaime Caballero que luego desvió a terceros. Leer más
  • Fiscalía allana sede del Suntracs en Chiriquí. Leer más
  • Se llama Carretero, pero sus negocios vuelan con Maduro (y familia). Leer más
  • Crisis educativa: docentes seguirán en las calles hasta que Ley 462 sea derogada. Leer más