Un juez de garantías imputó cargos por la presunta comisión de peculado y aplicó la medida cautelar de notificación dos veces por semana, además del impedimento de salida del país, al representante del corregimiento de Pacora, miembro del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Hugo Henríquez Velásquez, dentro de la investigación por supuestas irregularidades en el manejo de fondos de la descentralización a través del Programa de Desarrollo de Interés Social (PDIS).
Durante una audiencia celebrada el 12 de agosto en las instalaciones del Sistema Penal Acusatorio de Plaza Ágora, el juez de garantías acogió la solicitud de imputación presentada por la Fiscalía Anticorrupción y dispuso la aplicación de la medida cautelar de notificación los días miércoles y viernes de cada semana, así como el impedimento de salida del país.
Las mismas medidas fueron aplicadas a la tesorera de la Junta Comunal de Pacora, Nuris Zárate, a quien también se le imputaron cargos por peculado.
La fiscalía presentó un recurso de apelación contra las medidas cautelares impuestas a ambos imputados, al considerar que podrían afectar las pruebas y ausentarse del proceso.
La audiencia ante el Tribunal Superior de Apelaciones fue fijada para el próximo 25 de agosto, en la que la fiscalía deberá presentar argumentos suficientes para revertir la decisión de primera instancia.
Hay que recordar que Henríquez Velásquez se entregó el pasado lunes a la Fiscalía Anticorrupción, tras conocer que era requerido en la investigación que involucra a 70 representantes de corregimiento por irregularidades en el manejo de fondos del PDIS.
Durante la audiencia, el abogado Víctor Almengor sostuvo que su cliente cuenta con documentación que respalda el manejo de los fondos recibidos por la Junta Comunal de Pacora a través de la descentralización.
De acuerdo con la investigación, la fiscalía le atribuye a Henríquez el manejo irregular de $194 mil del PDIS, fondos destinados a la ejecución de obras de interés social en Pacora.
La Fiscalía Anticorrupción mantiene abierta una investigación contra 70 representantes de corregimiento que recibieron fondos del PDIS, tras detectarse irregularidades en una auditoría de la Contraloría General de la República. Hasta el momento, se han imputado cargos a unos 10 exrepresentantes y extesoreros por este caso.