Empezó el juicio a Suárez y Ford, por anomalías en el contrato de la autopista Arraiján-Chorrera

Empezó el juicio a Suárez y Ford, por anomalías en el contrato de la autopista Arraiján-Chorrera
Jaime Ford (Izq.) y Federico Suárez. Archivo

El Juzgado Primero Liquidador de Causas Penales inició este lunes 26 de febrero el juicio contra los exministros de Obras Públicas (MOP), Federico José Pepe Suárez y Jaime Ford Castro, y otras siete personas, por presunto peculado derivado del contrato para el diseño y construcción de la autopista Arraiján-Chorrera.

+info

Juzgado llama a juicio a exministros Federico Suárez y Jaime Ford en caso autopista Arraiján-La ChorreraRechazan prescripción en caso de la autopista Arraiján-La Chorrera

Sin embargo, la juez Agueda Rentería suspendió el acto tras la presentación de pruebas documentales extraordinarias por parte de varios abogados defensores, quienes solicitaron su admisión durante el juicio. Rentería programó la reanudación del juicio para el jueves 29 de febrero, para permitir que las partes revisen las pruebas aportadas y presenten sus argumentos sobre su relevancia en el proceso.

El Ministerio Público está representado por las fiscales anticorrupción Kira Tascón y Ariel De Gracia, mientras que el abogado Ricardo Smith actúa como acusador particular en nombre del MOP.

Además de los dos exministros, también están imputados en este caso Daniel Ochy, Marcos Saavedra, Edder Márquez, Eduardo Rodríguez, Lester Simenon, Alcides Velázquez y Miguel González.

En mayo del 2023, la juez decidió enjuiciar a los investigados por considerar que había elementos que probaban la comisión de un delito en perjuicio del MOP.

La investigación se inició tras una denuncia hecha en el año 2014 por el entonces diputado panameñista José Antonio Domínguez, quien dijo haber recibido informes de funcionarios del MOP sobre posibles anomalías en la licitación para hacer las mejoras a la autopista Arraiján- Chorrera. Esa obra fue adjudica a la empresa Transcaribe Trading (TCT), de David Ochy.

La Contraloría calculó en $7.9 millones la posible lesión patrimonial al Estado en los pagos efectuados por el MOP a TCT por la obra, que fue licitada en $152.6 millones y culminó con un costo de $161.8 millones.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Hijo del presidente Donald Trump llegó a Panamá en medio de tensiones por el Canal. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más