Policía Nacional: solicitud de alerta de Interpol contra Ricardo Martinelli está en trámite

Policía Nacional: solicitud de alerta de Interpol contra Ricardo Martinelli está en trámite
Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Tomado de @ricardomartinelli99

La Policía Nacional de Panamá informó la tarde de este domingo 30 de marzo que aún se mantiene en trámite una solicitud de alerta de Interpol contra el expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014).

La petición fue presentada por la jueza Baloisa Marquínez y se encuentra bajo revisión de la Secretaría General de Interpol, con sede en Francia. Según el comunicado oficial, el organismo internacional aún debe evaluar si la alerta será aprobada o rechazada, y en caso de proceder, se notificará a los países miembros.

Mientras tanto, las autoridades panameñas aclararon que Martinelli no cuenta actualmente con una alerta de Interpol confirmada. El proceso sigue activo, pero aún no ha sido ratificado por la instancia internacional.

La aclaración se produce en medio de especulaciones sobre la situación legal del exmandatario, quien recientemente confirmó su intención de viajar a Nicaragua, donde solicitó asilo político.

Primeras declaraciones

En horas de la mañana, el director de la Policía Nacional, Jaime Fernández se refirió a la recepción de una alerta de Interpol contra el expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014). Sin embargo, aclaró que esta notificación no afectará el protocolo establecido para su salida hacia Nicaragua.

“En efecto, nos llegó una alerta de Interpol. Pero nuevamente, esta alerta no va a interrumpir el proceso que hay con el protocolo de que el expresidente viaja a Nicaragua. Ya luego se verá cómo es la dinámica respecto al tema de la alerta de Interpol que está puesta debido a que él va a estar en Nicaragua”, señaló el director.

Según explicó, la alerta fue recibida el pasado viernes 28 de marzo, a través de un documento de comunicación interna entre las agencias de Interpol.

El director de la Policía también confirmó que la información sobre la alerta provino directamente de Interpol Internacional, que la emitió y la hizo llegar a la oficina en Panamá. “Esto llegó por Interpol, por Interpol, así es”, reiteró Fernández al ser consultado sobre la procedencia del documento.

La alerta se encuentra actualmente bajo análisis por parte de los organismos correspondientes, quienes determinarán las acciones a seguir en el marco de la cooperación internacional.

Policía escoltará a Martinelli

Por el momento, la Policía Nacional se enfocará en garantizar que el expresidente pueda abordar su vuelo sin inconvenientes. “Este no es un caso común; es una situación que requiere evaluación legal. No obstante, la Policía Nacional cumplirá con su labor de acompañar a Martinelli hasta el aeropuerto para que realice su viaje a Nicaragua”, puntualizó Fernández.

Ante la consulta de quién emitió la alerta, el director de la Policía respondió a La Prensa lo siguiente: “La solicitud de alerta fue emitida por la Corte Suprema de Justicia en Panamá. Esta fue recibida por Interpol Panamá y remitida a Interpol Francia para su ratificación y verificación, a fin de determinar si procede o no. Ningún otro país ha solicitado esta alerta, únicamente la Corte panameña.”

Martinelli fue condenado a 10 años y 8 meses de prisión por blanqueo de capitales en el caso New Business.

Luego de que la condena por este caso quedara en firme, la juez Baloisa Marquínez emitió una orden de captura contra Martinelli para que la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) hiciera efectivo su traslado a un centro penitenciario para el cumplimiento de su pena.

La alerta de Interpol permitiría su detención y posible extradición si intenta salir de Nicaragua, país donde recibió asilo.

Además, en febrero de 2024, la juez Marquínez ordenó su detención para asegurar su comparecencia en el juicio por el caso Odebrecht, fijado del 11 de noviembre al 19 de diciembre de este año. Dicha orden fue emitida por la juez Marquínez a solicitud de la fiscal anticorrupción Ruth Morcillo, “toda vez que ha mostrado intención de evadirse de la justicia panameña al serle otorgado un asilo político por la República de Nicaragua”.

En ese momento, la fiscalía alegó que la defensa del exmandatario presentó una gran cantidad de recursos dilatorios del proceso y estimó que la intención manifiesta de estas acciones era que el procesado pudiera evitar su responsabilidad.

El ministro de Relaciones Exteriores de Panamá, Javier Martínez-Acha, informó el pasado jueves de forma sorpresiva que otorgaba un salvoconducto a Martinelli por razones “humanitarias”, el cual tendría validez entre el 27 y el 31 de marzo. Es decir, que el último día para la salida de Martinelli del país sería este lunes.

Durante todo el fin de semana Martinelli y su equipo estuvieron evaluando qué decisión tomar. Al final anunciaron que usarían el salvoconducto para salir del país.

Papadimitriu: ‘Fui a despedirme de él’

Este domingo en la mañana Martinelli recibió la visita sus abogados, copartidarios y amigos. Entre ellos, su exministro de la Presidencia, Demetrio Papadimitriu, quien se reunió con él por varias horas.

Consultado por La Prensa, Papadimitriu comentó: “Conozco a Ricardo Martinelli hace 30 años y trabajamos juntos. Hemos tenido alzas y bajas pero a las finales la vida es corta y uno tiene que pasar la página. Fui a despedirme de él”.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más